El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes en su visita a Arbo, la puesta en marcha de una aplicación de gestión de la contabilidad vitivinícola, que permitirá a las empresas del sector gestionar la contabilidad que se lleva en los libros-registro de las bodegas, sustituyéndolos por libros digitales.
El anuncio de Feijóo se produjo en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de Bodegas As Laxas, un acto al que también asistieron diferentes autoridades locales así como la familia Simón Ferro, propietaria de la bodega.
Según detalla As Laxas en nota de prensa, estas nuevas instalaciones consisten en una edificación anexa a la bodega existente de una superficie global cercana a los mil metros cuadrados, para lo que ha sido necesario realizar una inversión superior al millón de euros en su construcción y equipamiento.»La nueva edificación se estructura en tres plantas, en las que se encuentra: una nueva sala de depósitos, una sala específica para la elaboración y cría de espumosos, así como una nueva planta de embotellado y almacén».
En el acto, que empezó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, José Simón Ferro, director-gerente de la bodega quiso recordar la vinculación de la bodega con el municipio: “Arbo es de dónde provenimos y a quien nos debemos. Existe un compromiso por tratar de devolver lo que nos ha dado al municipio, no en vano procesamos cerca del 90 por ciento de la uva que se produce aquí y que adquirimos a más de cien familias de Arbo, además de dar empleo directo a una treintena de personas y otras muchas de manera indirecta”.
Por su parte, el titular del Gobierno gallego, Núñez Feijóo, alabó las nuevas instalaciones, además de destacar el papel ascendente de esta bodega a lo largo de sus más de 40 años de historia, destacando asimismo a Bodegas As Laxas como un “ejemplo del pujante sector primario gallego, siendo una de las regiones que encabezan la producción a nivel nacional e internacional en sectores como leche, miel, pesca fresca o industria conservera”. A su vez, consideró que el futuro de Bodegas As Laxas es prometedor, “teniendo en cuenta que a lo largo de esta cuarentena de años se ha apoyado en tres pilares esenciales: producto.