Finca Míllara y Paco&Lola, reyes de Galicia 2017

Así fue anunciado este lunes en la gala de Medio Rural, presidida por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en la que la calidad de los vinos gallegos ha sido la gran protagonista. 

Compartir: 

Lagariza Finca Millara, de la bodega con D.O Ribeira Sacra Finca Millara, y Paco&Lola, con D.O Rías Baixas​ y elaborado por la Sociedad Cooperativa Vitivinícola Arousana S.C.G. , ya son los nuevos vinos reyes de Galicia, al hacerse con el galardón a Mejor Tinto y Blanco de la Cata Oficial de los Vinos​ de Galicia. 

Así fue anunciado ayer en la gala oficial celebrada por la consellería de Medio Rural en el Salón de Congresos José Peña de Cambados, ciudad europea del vino 2017, en la que, como cada año, se ha dado a conocer a los ganadores de la Cata Oficial de los Vinos, Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia 2017.

ACIOS DE ORO, PLATA Y BRONCE

Así, junto a Finca Millara y a Paco&Lola y entre las más de 300 referencias presentadas al concurso, también fueron destacados Pazo de Villarey, de Adegas Tollodouro, La Trucha, de Notas Frutales de Albariño, y Namorío, de Valdamor, con los Acios de oro, plata y bronce de los blancos de Rías Baixas, respectivamente. 

En la misma línea, Adega Vella, de Jose Feijóo González se llevó el Acio de oro de los tintos de Ribeira Sacra y Setembro 16, de Pazo de Valdeconde y Quinta das Tapias Colección 2016 Godello, de Adegas Tapias Mariñán, se hicieron con los Acios de oro de Monterrei para tinto y blanco. 

Asimismo, los Acios de oro para los blancos del Ribeiro se repartieron entre Pazo Casanova, de la bodega con el mismo nombre Pazo Casanova, con el oro, Mauro Estévez, de José Estévez Fernández, con la plata y 4F Catro Ferrados, de José Varela Aguado, con el bronce. 

En Valdeorras, por su parte, los vencedores de la noche fueron D’Berna, de Guitián y Blanco S.C y Godeval, de Bodegas Godeval, con los Acios de oro de blanco y tinto para esta D.O. 

NUEVAS CATEGORÍAS

Además, en su nueva edición, la Cata Oficial ha contado con nuevas categorías para atender a las demandas del propio sector, dar visibilidad a las pequeñas producciones y valorar la calidad de los espumosos. 

Así, vinos de añadas anteriores, de madera y espumosos se incorporaron al certamen, haciendo también triunfadores de la noche a referencias como Sensum Laxas, de bodega As Laxas, quien se llevó el Acio de oro a mejor espumoso. 

Foto de familia de los ganadores de la cata, acompañados por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Foto de familia de los ganadores de la cata, acompañados por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

En los vinos de cosechas anteriores, por su parte, el oro recayó en Son de Arrieiro, la plata en Trasdovento y el bronce en Priorato de Razamonde. Peza do Rei Barrica 2015, de Adega Cachín, Celme do Souto, de Adegas Celme, y El Nido del CVCO, de Finca Millara, también destacaron con el oro, plata y bronce de los vinos elaborados con madera. 

Vía Arxentea, de Manuel Guerra Justo y Lagar da Cachada, de Ricardo Abal Padín, finalmente, se hicieron con el oro de tinto y blanco de colleiteiros, una categoría en la que también destacó Finca Teira, con la plata.

«UN VINO VIAJAERO»

En el evento, presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y al que también asistieron el vicepresidente y conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, la conselleira de Medio Rural,  María Ángeles Vázquez y la directora de turismo de Galicia, Mª Nava Castro, entre otros representantes, se resaltó la calidad de los vinos gallegos, entre los que, se dijo, se encuentran algunos de los mejores del mundo .  

Así, en la gala, que contó con breves intervenciones del conocido historiador Manuel Gago sobre el pasado del vino de Galicia y la música de Clara Pino y Pablo Vidal, el presidente de la Xunta insistió en la importancia de la exportación de los vinos de la comarca. «Nuestro vino es viajero», dijo, sin olvidar animar a consumir productos con etiqueta, para, explicó, preservar el sistema de calidad que distingue a la comunidad. ​

Categorías: