Fuertes en Fenavin

“Los vinos gallegos despiertan cada vez más interés nacional e internacional”, destacan desde Ribeiro y Rías Baixas tras la feria por excelencia en España

Compartir: 

Galicia acudió esta semana a la VIII Edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), cita referente del vino en España y con un marcado peso internacional.  Así,  un gran grupo de bodegas de la comunidad así como representantes de la Xunta y los C.R.D.O´s se desplazaron el pasado martes hasta Ciudad Real para promocionar los vinos de la comunidad y allí permanecieron hasta el jueves en unas jornadas que tanto la gerente del C.R.D.O Ribeiro, Cristina Alcalá, como el Secretario General del C.R.D.O Rías Baixas,  Ramón Huidobro, han calificado de “muy positivas”.

Aunque todavía es pronto para saber con exactitud el volumen de negocio que ha hecho Galicia en la feria, ambos representantes destacan que las bodegas gallegas se van contentas de Fenavin. “En una feria, cuando los expositores no protestan, ese el mejor síntoma”, dice Huidobro, quien no duda en responder que “apostaría por volver dentro de dos años” cuando se le pregunta por el balance que hace de la feria. “Los productores estaban encantados”, añade Alcalá para pasar a subrayar que “Galicia despierta cada vez más interés a nivel nacional e internacional”, algo que se puede ver en ferias tan “intensas y positivas” como estas en las que, cada año, incrementa la participación del vitivinícola gallego.  De hecho, según el presidente de Fenavin 2017, José Manuel Caballero, el evento ha alcanzado, este año, la cifra récord de más de 411.000 contactos comerciales realizados.

Así, los productores gallegos no han querido perderse esta oportunidad y han acudido a Ciudad Real,  en donde,  a lo largo de tres días,  han mantenido contactos con importadores procedentes de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Polonia, China, Japón, Reino Unido, Holanda, México o Suecia, entre otros.  Una cita en la que también ha destacado la buena labor realizada por la organización desde la conselleria de Medio Rural o la accesible  localización del stand de Galicia, algo que, dice Huidobro, es importante en una feria, y en la que, además, ha habido tiempo para las catas y las ponencias.

Fenavin, el evento vitivinícola de mayor envergadura del panorama español, destaca por propiciar un amplio encuentro entre oferta y demanda del sector y se celebra cada dos años. En esta edición,  ha recibido más de 108.000 visitas, un 10% más que en la anterior; de las cuales 52.613 han sido profesionales directos del sector del vino, 3.250 para expositores, y el resto para medios nacionales e internacionales.

Categorías: