Galicia celebra el Día Europeo del Enoturismo

Rías Baixas despidió en Soutomaior una «exitosa» Cata Amateur — Monterrei puso sus vinos en valor desde el antiguo Hospital de Peregrinos

Compartir: 

Galicia tenía mucho que celebrar este domingo, con motivo del Día Europeo del Enoturismo, y así lo hizo a través de distintos actores del vitivinícola. Rutas del Vino, Denominaciones de Origen o bodegas no quisieron perderse tan señalada fecha para el Turismo del Vino, un sector que no deja de crecer en la comunidad.

Así, la Ruta do Viño Rías Baixas organizó la que fue la VII Edición de su Cata Amateur y lo hizo, por primera vez, en el magnífico entorno del Castillo de Soutomaior. Una «exitosa» cita para la que, en solo tres días, se agotaron las 100 entradas disponibles y conducida por el sumiller José Luis Aragunde. Desarrollado con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, además de contar con la colaboración de ANFACO-CECOPESCA, el evento empezó puntual a las 10.00 horas con una visita al que fue hogar del gran Don Pedro Madruga para dejar paso, después, a la cata amateur, en la que los participantes pusieron a prueba sus sentidos.

En efecto, la iniciativa fue concebida como un concurso: De las 5 referencias catadas inicialmente a etiqueta descubierta, tres volvieron a una segunda fase celebrada a ciegas, en la que los asistentes deberían reconocer el nombre de los vinos. Pese a los consejos de Aragunde, sólo 5 de los 100 participantes lo lograron finalmente y, entre ellos, se realizó un sorteo de un enopack, consistente en una visita a una bodega asociada y un almuerzo o cena en un restaurante adherido.

Una cata armonizada con una degustación de conservas gallegas de pescado y marisco así como de embutidos y quesos comercializados por empresas de la provincia de Pontevedra completó la «exitosa jornada», en la que no faltó la amenización musical a cargo de un DJ, con grandes éxitos de los 70 y 80, y a la que acudieron el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araujo, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, además del diputado de Turismo, Santos Héctor.

Monterrei brinda desde el antiguo Hospital de Peregrinos

La Ruta do Viño de Monterrei, por su parte, tampoco quiso perderse la celebración del Día Europeo del Enoturismo, con una sesión de cata en la que participaron una veintena de asistentes de diferentes puntos de España y organizada en el antiguo Hospital de Peregrinos de Monterrei. Allí, pudieron conocer más de cerca las elaboraciones y terroirs de las dos subzonas de la D.O. más joven de Galicia.

En la actividad, participó, además, la presidenta de la Asociación de la Ruta do Viño de Monterrei, Lara Da Silva, quien quiso destacar la importancia de esta fecha, “destinada a acercar y difundir el turismo del vino». «Que mejor que hacerlo en el 25 aniversario de la D.O. con nuestros integrantes del panel de cata, asistentes habituales a nuestras acciones formativas y visitantes foráneos que, en el día de hoy, han podido integrar en su visita al Castillo de Monterrei una cata comentada de nuestros vinos”, concluyó.