Imagen: Iñaki Abella
La calidad de los vinos gallegos continúa dando grandes alegrías al sector, que un año más celebra primeros premios en los certámenes más importantes del panorama nacional e internacional, con especial mención a su notable presencia en Decanter, donde firma el origen de dos de los 50 mejores vinos del mundo; o los Baco, en los que dos elaboraciones autonómicas se han proclamado como Mejor Vino Blanco y Mejor Vino Tinto jóvenes de todo el país entre un total de 500 muestras.
International Wine Challenge. Las alegrías llegaron pronto este año. Tras triunfar en Vinespaña y con la mirada puesta en los Bacchus o Decanter, el jurado del International Wine Challenge hacía augurar ya una buena cosecha para la comunidad, en lo que a vino y a premios se refiere, con al menos 64 medallas para las elaboraciones autonómicas, entre las que destacaron un trofeo y tres oros.
Mejor Vino de España 2020 AEPEV. Sin apenas tiempo para celebrarlo, llegaba a Almería la entrega de los Premios Mejor Vino de España 2020 de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino), donde Galicia se confirmaba como cuna favorita de los blancos del país para los enólogos españoles, con tres de los tres galardones concedidos por la entidad en la categoría de vinos blancos sin barrica.
Concurso Internacional de Vinos Bacchus.Los Bacchus, la primera de las grandes citas del año de la Unión Española de Catadores, coronaba a Galicia con más de 40 reconocimientos en su XIX edición, en la que participaron más de 1500 muestras. Galicia destacó con uno de los premios más importantes del certamen. Un gran oro al que se sumaron 20 oros y 20 platas en el palmarés autonómico ante un panel de cata formado por más de 80 profesionales procedentes de 20 países distintos.
Concours Mondial de Bruxelles. Más de 10.000 vinos de 46 países participaron este año, por su parte, en la 28º Edición del Mundial de Bruselas, celebrado en el Gran Ducado de Luxemburgo. Entre todos ellos, las etiquetas gallegas destacaron con tres decenas de medallas, con un gran oro y 9 oros entre los galardones más sobresalientes.
World Wine Awards de Decanter. La comunidad arrasó con 129 medallas en los World Wine Awards de Decanter, donde firmó dos de los 50 galardones ‘Best in Show’ concedidos por el jurado del certamen, coronándose así entre los 50 mejores vinos del mundo para el que está considerado para muchos como el concurso de vinos más grande e influyente del panorama internacional. Puntuaron también con nota en el certamen otros nombres autonómicos, con especial mención a la medalla de platino.
Por D.O.: Rías Baixas se hizo así con 75 medallas: 1 Best in Show, 1 platino, 3 oros, 15 platas y 55 bronces; O Ribeiro, con 27 medallas: 6 platas y 21 bronces; Ribeira Sacra, con 9: 1 Best in Show, 2 oros, 2 platas y 4 bronces; Valdeorras, con otras 9: 1 oro, 5 platas y 3 bronces; y Monterrei, también con 9: 4 platas y 4 bronces.
Premios Baco. La cosecha 2020 de la comunidad volvió a triunfar un año más en la gran cita con los vinos jóvenes españoles, donde su cosecha 2020 se alzó con 53 premios, 22 más que la de 2019. Una edición, la número 35 del prestigioso certamen de la Unión Española de Catadores (UEC), en la que dos D.O. Ribeiro se proclamaron como el Mejor Blaco y Tinto del año en España. Firmó además el origen del Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo, reservado para el vino con la mayor calificación de todos los inscritos en el concurso. Esto, entre más de 494 etiquetas de todo el país.
Un medallero que se repartió entre las cinco D.O. gallegas, además de dos de las I.G.P., con un blanco de Val do Miño galardonado con un Baco de Oro y otro de Ribeiras do Morrazo, reconocido con la plata.
Cata oficial de los vinos de galicia. Grandes resultados para el sector vitivinícola autonómico, que se prepara ahora para la gran cita anual con los vinos de Galicia, a la que este año se han presentado más de 400 muestras de blancos y tintos. Los resultados se anunciarán la próxima semana en la tradicional entrega de galardones, que se podrá seguir por streaming el próximo miércoles, 21 de julio. Una cita imprescindible que traerá, sin duda, nuevos y grandes motivos para brindar con vinos gallegos este verano.