La comunidad continúa cosechando premios. Esta vez, las buenas noticias llegan desde la I Edición de Vinespaña, celebrada los pasados días 19 y 20 de abril en el Alcázar de Jerez de la Frontera y donde el jurado de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (Feae) ha distinguido a 26 referencias gallegas.
3 grandes oros, 10 oros y 13 platas que se reparten entre las distintas Denominaciones de Origen gallegas. Al certamen se han presentado más de 300 marcas de toda la geografía española y las mismas han sido valoradas por un panel formado por un total de 40 profesionales del sector, entre los que se han contado miembros de la Asociación Gallega de Enólogos (AGE).
Así, los tres grandes oros gallegos han recaído en Xiana 2017, de Chao do Couso, Alter 2017, de Priorato de Razamonde y Os Areeiros 2017, de Guillermo Martínez Pintos.
Por su parte, los oros se los han llevado Lagar de Costa 2017, de Lagar de Costa; Catro Ferrados 2017, de José Varela Aguado; Aquitania 2017, de Bodegas Aquitania; Eduardo Peña 2017, de Eduardo Peña; Mónica Albor 2017, de Mónica Albor; Carballal de Sande Albariño Lías 2016, de Carballal de Sande; Centola 2017, de Paco&Lola; Proenca Mencía 2017, de Tomás Arias Fernández; A Corga 2016, de Pereimós; y Prómine 2017, de Bodegas Petrón.
Para finalizar, en las platas han destacado los nombres de: As Muras 2016, Guimaro 2017, Ramón do Casar Treixadura 2017, Ramón do Casar Lento 2016, Bouza do Rei Albariño 2017, Priorato de Razamonde 2017, María Andrea 2017, Canción de Elisa 2017, Quinta da Peza Godello 2017, Pe de Perdiz 2017, Alcouce 2017, O Vello Bodegueiro 2017 y Barbado 2014.
Para saber más, pincha aquí.