La D.O. Rías Baixas acoge esta semana la visita de cuatro prescriptoras procedentes de Reino Unido, que recorren bodegas localizadas en diferentes subzonas.
Helena Nicklin, Laura Clay, Lisa Riley y Frances Bentley son las participantes en esta misión inversa con la que tienen la oportunidad de conocer in situ la elaboración de los vinos de esta Denominación de Origen.
“Galicia es un secreto por descubrir dentro de España”, reconocen las participantes en esta misión inversa, que se han mostrado muy impresionadas con la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Rías Baixas.
Además, se declararon gratamente sorprendidas con “las diferencias entre las distintas subzonas”, no sólo en lo que a orografía se refiere, sino también en las elaboraciones que en ellas se crean.
Esta visita también les ha brindado la oportunidad de descubrir “la excelente capacidad de envejecimiento que tienen los Rías Baixas. Se trata de una cualidad que supone una oportunidad para seguir ampliando mercado dentro de Reino Unido”, aseguran las participantes en este viaje.
Asimismo, destacan “todo el trabajo que hay detrás de los vinos de esta Denominación de Origen –la labor totalmente artesanal que se desarrolla en las bodegas y el esfuerzo que implica la elaboración de estos vinos- y que los lleva a estar a la altura de los mejores blancos del mundo”.
Algo que han podido descubrir esta misma mañana en una de las bodegas, que se encontraba en pleno proceso de vendimia.
SEGUNDO MERCADO EXTERIOR
Reino Unido es el segundo mercado exterior de los vinos de Rías Baixas. El pasado año se exportaron a este país un total de 1.067.483,05 litros de vino, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al ejercicio anterior. En cuanto a valor, las exportaciones a este país superaron los 5,1 millones de euros. El incremento con respecto a los datos de 2015 es de un 10%.