Imagen: Inauguración de Xantar en Ourense. // Cedida
El Camino de Santiago y la enogastronomía, dos de los principales motivos para visitar Galicia, confluyen este año en Xantar, que quiere posicionar a la comunidad como un destino atractivo y seguro internacionalmente, que reúne todas las cualidades que el nuevo viajero post-covid busca: naturaleza, patrimonio, entorno rural, poca masificación y una buena oferta enogastronómica.
Así es: Xantar 2021 abre sus puertas hasta el domingo con el objetivo de convertirse en el gran punto de reencuentro de los profesionales del sector del turismo y la gastronomía y de ser un punto e inflexión hacia la tan ansiada normalidad.
Xantar es además una de las cuatro ferias internacionales de turismo celebradas en España en 2021 (las otras son FITUR, INTUR y B-Travel) y posiciona a Ourense al lado de Madrid, Valladolid o Barcelona, como ciudad organizadora de eventos, una circunstancia que cobrará más valor en esta “última edición de Xantar sin AVE”, tal y como explicó el director de Xantar, Rogelio Martínez, durante el acto inaugural quien también indicó que “la Alta Velocidad tiene que contribuir a reforzar el papel de Ourense como puerta de entrada a Galicia y como destino idóneo para el turismo de Proximidad”.
La 22ª edición de Xantar fue inaugurada con un acto oficial presidido por el vicepresidente 1º y Conselleiro de Turismo de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien indicó que “Xantar es el mejor envoltorio para vender Galicia a nivel internacional” y calificó como “un acierto”dedicar la presente edición a la gastronomía de los distintos caminos a Santiago porque es el mejor escaparate para animar a los turistas a visitar Galicia con motivo del Xacobeo”.
Más de 100 experiencias
En lo que respecta a las actividades, Xantar reunirá a reconocidos chefs de 4 países (España, Portugal, Costa Rica y Perú) que impartirán talleres de cocina en directo enmarcados en el XVI Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible que ofrecerá al público más de 100 experiencias entre showcookings, catas comentadas, presentaciones y degustaciones incluidas en el “XVI Encuentro Internacional sobre Gastronomía Sostenible y Saludable”.
En total, se impartirán 60 talleres de cocina en directo, una veintena de catas comentadas (vinos, mieles, conservas de pescado y marisco, quesos, aguardientes y licores) y otra veintena de degustaciones de productos autóctonos que en la mayoría de los casos son protagonistas de fiestas gastronómicas.
Túnel del vino
Xantar contará con dos aulas gastronómicas (Aula Medio Rural by Brico Centro y Aula Grupo Cuevas), una de Cata comentadas y un Túnel del Vino, Aguardientes y Licores. Este último cuenta con el apoyo de cuatro consejos reguladores de vino de Galicia y del de Licores y Aguardientes Tradicionales y presentará más de 100 referencias gallegas.