Hasta 59 marcas participarán en la Cata Concurso Rías Baixas Albariño de Cambados

El Salón Bazán del Parador de Cambados acogerá el sábado la Cata Prima (10.00 h.) y el domingo la Cata Derradeira (11.00 h.)

Compartir: 

59 marcas de la Añada 2016 participarán en la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño, que tendrá lugar en el Salón Bazán del Parador de Cambados durante el sábado 5 y el domingo 6 de agosto enmarcada dentro de las actividades de la LXV Fiesta del Vino Albariño Denominación de Origen Rías Baixas.

La Cata Concurso Rías Baixas Albariño comenzará mañana, a las 10.00 horas, con la denominada Cata Prima. Durante la misma, el panel de cata se dividirá en dos para evaluar todos los vinos, que serán puntuados según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV).

 Los doce o catorce (dependiendo de la decisión del jurado) mejores vinos pasarán a la Cata Derradeira, que se celebrará al día siguiente, el domingo, a las 11.00 horas. De ella saldrán los tres vinos premiados, que los situarán entre los mejores Rías Baixas-Albariño de la Añada 2016.

 Los premios serán entregados durante el almuerzo oficial del Capítulo Serenísimo, que tendrá lugar ese mismo domingo en el Pazo de Torrado. Esta Cata Concurso, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, contará con un panel de cata integrado por 24 expertos, pertenecientes tanto al panel de cata interno de este Consejo como a uno externo, dispuesto para la ocasión. 

​PANEL DE CATA

Este jurado catador puntuará siguiendo los criterios de la Organización Internacional del Vino (OIV). Los catadores externos, desplazados para la cita son los siguientes: Pedro García Mocholí, (periodista gastronómico y crítico para el diario Las Provincias y colaborador de Gestiona Radio Valencia), Pilar Rodríguez (componente del panel de cata del Club Gourmets y sumiller del Restaurante El Cielo de Urrechu), Olga Fernández (doctora en enología y miembro del comité de cata de la revista Opus Wine), Mara Sánchez (catadora y periodista freelance de vinos. Escribe para la guía de vinos Proensa, Planeta Vinos, Voz Populi y Sobremesa), Enrique Calduch (crítico gastronómico y vitivinícola. Escribe en Expansión), Juan Fernández Cuesta (periodista y crítico de vinos de ABC); Mario Hernández Bueno (periodista especializado en vino, gastronomía y escritor). David Noel Ghosn Santana (presidente de la asociación de sumilleres de Canarias y escritor). Miguel Ángel Martín (vicepresidente de la asociación española de periodistas y escritores del vino (AEPEV) y colaborador del programa Comer y Beber en Gestiona Radio), Sarah Jane Evans (periodista y crítica de vinos, Master of Wine, copresidenta del Decanter World Wine Awards, y expresidenta del Insitute of Masters of Wine). Santiago Jordi (presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos), Emiliano Cascos (periodista y jefe de redacción de La Razón) y Cristino Álvarez (crítico gastronómico de la Agencia EFE, miembro de la Real Academia de Gastronomía, premio nacional de gastronomía y autor de numerosos libros).

Categorías: