Hoy se elige a los mejores de la añada 2018 de Rías Baixas

60 marcas miden sus fuerzas ante 22 expertos en la XXXI Cata Concurso Rías Baixas » Los resultados serán anunciados este domingo tras el tradicional “Xantar”

Compartir: 

Cuna de algunos de los blancos más valorados del mundo, la Denominación de Origen Rías Baixas mantendrá un año más la emoción del secreto mejor guardado de la Fiesta del Albariño hasta el último minuto. Así es, los nombres de los mejores entre los mejores se desvelarán como es habitual durante el tradicional “Xantar” del domingo. Tres premios que además de suponer una gran alegría para los elaboradores galardonados significan también un impulso en promoción y ventas.

Por lo pronto y hasta saber más, la XXXI Cata Concurso Rías Baixas Albariño de Cambados ya ha culminado su primera fase. Durante la conocida como “Cata Prima”, un panel experto compuesto por hasta 22 profesionales del sector ha analizado, dividido en dos grupos, las 59 marcas procedentes de las cinco subzonas del sello que este año han decidido participar en el certamen. Todas ellas han sido puntuadas según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV).

El criterio de los profesionales, entre los que se cuentan catadores, sumilleres o periodistas especializados, ha decidido que finalmente sean 13 las referencias que pasen a la fase final. Durante la “Cata Derradeira”, que se celebrará a partir de las 11.00 horas de hoy en el Salón Bazán del Parador de Cambados, todos estos vinos volverán a ser degustados y puntuados por el panel de cata al completo.

De ella saldrán, finalmente, los tres Mejores Rías Baixas Albariño de la Añada 2018, que se darán a conocer el domingo tras los actos del Capítulo Serenísimo do Albariño y durante el “Xantar”, como ha venido ocurriendo desde que, en 1953, don Bernardino Quintanilla Álvarez y don Ernesto Zarate decidiesen promover una comida entre amigos bodegueros para medir las fuerzas de los mejores vinos de la añada presente.

Panel de Cata

Entre el jurado de la cita y según el Consejo Regulador se encuentran, además de los expertos pertenecientes al panel de cata interno del Consejo, profesionales externos como Maite Lapresta, directora de la revista Sobremesa y jurado en concursos de la talla de los Premios Baco; Ignacio Pérez Lorenz, sumiller y periodista especializado en gastronomía y vinos de TVE; Raúl Serrano, director de cata de la revista Vivir el Vino; Mara Sánchez Vicente, catadora y periodista freelance del sector vinícola y gastronómico para El Confidencial, la guía de vinos Proensa, Planeta Vino, Vozpopuli y Sobremesa; Manuel Herrera y Coronado, catador y experto en vinos, es el artífice de la bodega Finca Herrera; Andrés Sánchez Magro, crítico de vinos y propietario de la enoteca Taberna Averías;Jaime Bermúdez, director técnico, enólogo y director de compras de Vinoselección; Juan Manuel Ibáñez, socio fundador de la UEC; y Mikel Ceberio, crítico gastronómico y autor de su propia Guía de Vinos.

Categorías: