Seis importadores estadounidenses se han reunido esta semana con 13 bodegas de Rías Baixas en la sede del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen. Una iniciativa que se celebra por primera vez en la zona y que busca crear un espacio de reuniones de negocio e incrementar la presencia de los vinos de Rías Baixas en EEUU, su primer mercado internacional.
El proyecto, que continuará con una segunda reunión en la que participaran otros 11 productores de la zona, se encuadra dentro de una misión inversa de Rías Baixas y ofrece a los importadores la oportunidad de conocer in situ el territorio y la variedad de los vinos de la Denominación de Origen, además de catarlos y tratar directamente con los bodegueros.
Damien Casten, Kevin Stuart, John Kohnen, Rachel Macalisang, Matt Muliinax y Eric Crane, los seis importadores que se han desplazado hasta Rías Baixas, han realizado así este lunes, 5 de junio, un breve recorrido por el territorio de Rías Baixas mientras que el martes, 6 de junio, han participado en reuniones de trabajo matutinas con los bodegueros para después realizar un recorrido por distintas bodegas durante la tarde, algo que se repetirá el miércoles, 7 de junio.
Los importadores americanos han venido acompañados de Megan Pisani, miembro de la agencia Gregory White PR con la que la D.O colabora en el desarrollo del Plan dePromoción del Consejo Regulador en Estados Unidos, quien ha destacado que la actividad “sirve para extender aún más el conocimiento sobre los vinos de Rías Baixas entre profesionales y consumidores».
EEUU, PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Estados Unidos es el primer mercado exterior de los vinos de Rías Baixas. No en vano, de los más de 6,4 millones de litros exportados el pasado año a todo el mundo casi 2,5 millones viajaron a este país. En la actualidad, son medio centenar las bodegas que participan en el plan de promoción específico del Consejo Regulador en Estados Unidos. Una cifra que se espera incrementar tras la misión inversa de importadores estadounidenses que se desarrolla estos días.