Juan Casares Gándara: “O Ribeiro camina irreversiblemente hacia la excelencia”

Juan Casares, recientemente elegido presidente de la D.O. más antigua de Galicia, charla sobre los retos más importantes de  esta nueva etapa 

Compartir: 

Texto: María Bueno

Juan Casares Gándara, actual director de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), fue elegido el pasado julio como nuevo presidente del C.R.D.O. O Ribeiro. Tras su primera semana en el cargo, el ourensano, licenciado en Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, explica que empieza esta nueva etapa con “mucha ilusión” y “prudencia”, consciente de la “responsabilidad” que supone ponerse al frente de la D.O. más antigua de Galicia. 

– ¿Cómo asume el nuevo cargo?

–Con una mezcla de sentimientos.  Todos los recuerdos que guardo de mi infancia relacionados con el mundo del vino giran en torno a O Ribeiro. Siento que se cierra una especie de ciclo vital en el que aquel niño se ve asumiendo una responsabilidad años después. Por tanto, mucha ilusión pero también un alto sentido de la responsabilidad.

–¿De qué modo describiría su relación con O Ribeiro?

–Como director de Evega siempre he tenido una relación fluida con los C.R.D.O.. En concreto,  con O Ribeiro,  quizás hubo una ligazón especial por la cercanía geográfica, sin que esto, por supuesto, haya condicionada nada: siempre he tratado igual a todas las D.O. y eso es algo que quiero resaltar que va a seguir siendo así. 

–¿Va a compatibilizar la presidencia con la Evega?

–Sí, la compatibilidad legal existe y la moral la pongo yo. Evega lleva cuatro años trabajando con la misma sistemática en función a unos objetivos y el trabajo que realizamos en la Estación no va a variar sustancialmente sea Juan Casares o no presidente del C.R.D.O. 

– Hablando de objetivos, ¿qué retos son fundamentales en esta etapa?

–O Ribeiro camina de  manera irreversible, no ya hacia la calidad, sino hacia la excelencia. Este es el objetivo fundamental. Mi intención es ser fiel a mi experiencia previa y tratar de lograr la acreditación de ENAC lo antes posible en tiempo y en forma. Para ello, una de las primeras cosas que quiero hacer es reunirme con el departamento técnico y ver cuáles son las necesidades que tienen y, en función de eso, volcar recursos para conseguirlo.  Otra de las cosas importantes para mí es potenciar la figura del viticultor, su formación y asesoramiento directo. También creo que el C.R.D.O. debe ser inclusor de innovaciones aunque sin perder nunca nuestras señales de identidad. 

–Asume la presidencia justo antes de vendimia, ¿un momento complicado?

–Puede que sea un momento un poco más delicado que otros pero no creo que esto tenga que influir sobremanera. Me consta que el equipo de trabajo que hay en el C.R.D.O.  es muy profesional y que tiene una inercia de trabajo que trasciende la figura del presidente. 

–¿Cómo se presenta este año la vendimia en O Ribeiro?

​–Sé que, en principio, se están haciendo los estudios de grado de maduración a la espera de ver cuándo se puede empezar la vendimia y que, en el Consello,  se está ultimando ya todo el protocolo establecido.

–¿Se notarán los efectos de la helada en la vendimia?

​–Lo que puedo decir es que, desde la Evega, hemos estado trabajando en este tema. Difundimos un documento técnico, organizamos una jornada de puertas abiertas… ¿Cuál va a ser el resultado? No lo sé. En cualquier caso, los C.R.D.O., no solamente O Ribeiro,  sino todos, estamos dentro de un grupo de trabajo para fomentar la contratación de seguros agrarios. 

Categorías: