La comunidad «no para» en el Salón de Gourmets

Al menos una treintena de bodegas de la comunidad participan, desde el lunes y hasta el jueves, en el evento por el que se espera que pasen 90.000 profesionales en cuatro días // La I.G.P. Ribeiras do Morrazo se estrena en Madrid con una gran acogida: «Esto está de bote en bote, la gente tiene mucha curiosidad por nuestros vinos».

Compartir: 

Al menos una treintena de bodegas de la comunidad han aterrizado este lunes en Madrid para participar en ‘Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad’, que se desarrollará hasta el jueves en el Recinto Ferial Juan Carlos I de la capital del país.

Una cita en la que tampoco faltan las Denominaciones de Origen gallegas, presentes en ella a través del stand de la Xunta de Galicia, ubicado en el Pabellón 6 y donde, estos días, se están celebrando degustaciones de vino de estos sellos a través de «Galicia: 31 experiencias de calidad».

Así y si el lunes, el público de Gourmet pudo probar las referencias de Ribeira Sacra, Aguardientes de Galicia y Ribeiro en el marco de esta iniciativa, este martes le tocó el turno a Monterrei mientras que este miércoles, por su parte, el protagonismo será para los vinos de Rías Baixas, quienes acompañarán a la I.G.P. Castaña de Galicia. 

La comunidad aprovecha así la trigésimo primera edición de esta cita para dar a conocer las peculiaridades que caracterizan a sus referencias, ante un público exclusivamente profesional y dedicado a los productos de alimentación y bebidas de alta calidad.

De hecho, y según ha podido saber Galicia en Vinos, los stands de las bodegas de Galicia “no han parado” desde el inicio de la feria. “Hay muchísima gente” explica en este sentido Laura Cachón, responsable de comunicación de Paco&Lola, para pasar a puntualizar que, “en comparación con Alimentaria, el perfil de visitante es más nacional”. 

O Morrazo se estrena en Madrid

En la misma línea se sitúa Guillermo Martínez, titular de la recientemente estrenada I.G.P. Ribeiras do Morrazo, que acude por primera vez como sello a un evento de estas características y donde ha despertado “una curiosidad tremenda”.

“Hay muchísima gente y una gran expectativa con los vinos de O Morrazo. Muchos nos preguntan por ellos y todos se sorprenden gratamente al catarlos”, asegura Martínez para pasar a describir la asistencia a la feria: “Esto está de bote en bote, ni en las fiestas de Coia en Vigo.”

Las cifras de un evento «delicatessen»

En efecto, la feria, cuenta estos días con la presencia de jefes de compras, directores generales y propietarios de negocios de alimentación nacionales e internacionales interesados en la comercialización de productos delicatessen.

Se calcula que, a lo largo de la semana, recibirá a más de 90.000 visitantes de 30 países, generarando un volumen de negocio de 200 millones de euros.

Categorías: