El Consello Regulador de la D.O. Valdeorras activa una nueva campaña promocional para sus vinos, particularmente centrada en el potencial del godello, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses en dos fases. Creada por la agencia gallega LAPERA, la iniciativa fue presentada hace ahora una semana en el Centro Cultural Avenida de A Rúa por Araceli Fernández, vocal del organismo, que detalló los ejes centrales y objetivos del conjunto de acciones de comunicación y publicidad que pretenden contribuir a fortalecer el posicionamiento y “la potencialidad de los vinos de la comarca entre diferentes públicos objetivo y aumentar su grado de conocimiento para intentar acceder a nuevos mercados”.
“El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo”. En concreto, la campaña se centra muy especialmente en los vinos elaborados a partir del tipo de uva emblema en la zona bajo el lema “El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo”.
La estrategia de la campaña publicitaria busca proteger el vínculo entre una tierra y sus gentes, Valdeorras; y un vino que es su máxima expresión, el godello. La idea creativa es muy simple y “se basa en que cuando algo forma parte de ti, te pertenece y es tuyo, conforma tu patrimonio. Y sólo puedes transmitir, donar o legar lo que verdaderamente es tuyo. Y esta es la historia que cuenta El Legado de Valdeorras, la de una tierra que entrega un vino al mundo, para que sea conocido y disfrutado”, explican desde LAPERA.
Tierra, clima, viticultura de un pueblo y forma de hacer. De este modo y con el objetivo de dar a conocer que “el auténtico godello nace en Valdeorras” y que “el germen del que existe plantado en todo el mundo parte de esta tierra” se están desarrollando diferentes acciones de comunicación y publicidad en formato offline y online. En esta primera fase de la campaña, se pretende trabajar sobre todo el nivel identificativo para afianzar la relación entre el territorio y el godello.
Así, el spot “El Legado de Valdeorras” es el eje central de la iniciativa y muestra cómo se envían cartas a tres personas ubicadas en diferentes partes del mundo. Al leer la misiva, descubren su legado. El texto de la carta describe la herencia y todo lo que acompaña a este concepto y enfatiza al respecto de los ítems de tierra, clima, viticultura de un pueblo y forma de hacer.La iniciativa cuenta con una landing page a través de la cual se puede acceder a todo el material creado: legadovaldeorras.gal