La enogastronomía se reivindica este fin de semana en la 21ªedición de Xantar

La 21ª edición de Xantar, Feria Internacional de Turismo Gastronómico, fue inaugurada este miércoles en el recinto ferial de expourense, a donde un año más llega para poner en valor los productos agroalimentarios de calidad y con la suma de los sectores gastronómico y vitivinícola entre sus grandes atractivos. Así es, además de contar con un curso de iniciación a la cata impartido por el Ingavi, la nueva edición de la cita repite con un túnel del vino de corte profesional en el que sumilleres, distribuidores, prensa y demás prescriptores pueden acercarse ya a más de un centenar de elaboraciones de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas gallegas.También y adaptando el formato americano “Ted Talks”, Xantar acogerá este tarde a partir de las 19.00 horas una serie de charlas de veinte minutos cada una apoyadas en fotografías y en las que se dará a conocer a cinco personas y cinco vinos autonómicos de forma dinámica y con la fijación de población en el rural ante el reto demográfico como eje central. Entre los ponentes se cuentan referentes del sector como Elisabet Castro, Mesón do Campo; Diego Diéguez, Adegas Cume do Avia; Fabio González, de Adega Algueira; Iria Otero, de Vinos con Memoria y Laura Lorenzo, de Daterra Viticultores.Los vinos de los sellos gallegos protagonizan asimismo estos días distintas catas como la que impartirá el director técnico de la D.O. Monterrei esta mañana a partir de las 12.00 horas en el Aula de Cata de Xantar y en el marco del XIV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible. Tampoco faltan en la feria los atractivos turísticos del sector a través de la presencia de las Rutas del Vino y las elaboraciones autonómicas se convierten también en el maridaje perfecto de distintas actividades y degustaciones como los talleres programados…

Compartir: 

La 21ª edición de Xantar, Feria Internacional de Turismo Gastronómico, fue inaugurada este miércoles en el recinto ferial de expourense, a donde un año más llega para poner en valor los productos agroalimentarios de calidad y con la suma de los sectores gastronómico y vitivinícola entre sus grandes atractivos. Así es, además de contar con un curso de iniciación a la cata impartido por el Ingavi, la nueva edición de la cita repite con un túnel del vino de corte profesional en el que sumilleres, distribuidores, prensa y demás prescriptores pueden acercarse ya a más de un centenar de elaboraciones de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas gallegas.

También y adaptando el formato americano “Ted Talks”, Xantar acogerá este tarde a partir de las 19.00 horas una serie de charlas de veinte minutos cada una apoyadas en fotografías y en las que se dará a conocer a cinco personas y cinco vinos autonómicos de forma dinámica y con la fijación de población en el rural ante el reto demográfico como eje central. Entre los ponentes se cuentan referentes del sector como Elisabet Castro, Mesón do Campo; Diego Diéguez, Adegas Cume do Avia; Fabio González, de Adega Algueira; Iria Otero, de Vinos con Memoria y Laura Lorenzo, de Daterra Viticultores.

Los vinos de los sellos gallegos protagonizan asimismo estos días distintas catas como la que impartirá el director técnico de la D.O. Monterrei esta mañana a partir de las 12.00 horas en el Aula de Cata de Xantar y en el marco del XIV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible. Tampoco faltan en la feria los atractivos turísticos del sector a través de la presencia de las Rutas del Vino y las elaboraciones autonómicas se convierten también en el maridaje perfecto de distintas actividades y degustaciones como los talleres programados para esta tarde ‘Suculento tesouro atlántico’, que contará con vinos de O’Ribeiro; o ‘Cata a lata’, en la que no faltará Ribeira Sacra, entre otros.