La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (EVEGA) organiza el próximo lunes, 15 de mayo, en el municipio de Arbo, una jornada técnica para analizar el futuro de los espumosos gallegos. El obradoiro, titulado “Los Espumosos Gallegos. Tendencias e Innovaciones”, forma parte del “Plan de transferencia para el apoyo a las actividades de demostración e información al agro gallego 2017” que ha puesto en marcha Medio Rural y tendrá lugar en el salón de actos del edificio multiusos de la localidad pontevedresa.
Los objetivos de esta jornada pasan por estudiar la evolución del mercado de espumosos gallegos en los últimos años, destacar las características principales de las variedades de uva utilizadas en la elaboración de este tipo de vino o conocer las innovaciones técnicas para producir espumosos de calidad, entre otros. Además, los asistentes a estas jornadas podrán conocer las diferencias sensoriales de los espumosos de distintas zonas de Galicia a través de una cata comentada, también organizada por la EVEGA.
Los destinatarios de este obradoiro, que tendrá lugar el próximo lunes, son viticultores, bodegueros, enólogos, personal técnico de empresas vitivinícolas, de consejos reguladores y de oficinas comarcales agrarias así como personal investigador y estudiantes, con especial hincapié en personas de menos de 41 años y viticultores o bodegueros en activo. La jornada también está abierta a público en general y el plazo de inscripción se acaba este viernes, 12 de mayo, según ha informado Medio Rural en nota de prensa.
LOS ESPUMOSOS, TENDENCIA EN GALICIA
Aunque la producción de espumosos aún no es muy abundante en la comunidad, sí se está produciendo, en los últimos tiempos, un movimiento en las bodegas gallegas hacia nuevas elaboraciones, tendencia en la que se incluyen los espumosos. En este sentido, vemos como algunas bodegas gallegas ya elaboran diversos espumosos con variedades autóctonas, obteniendo un gran éxito en el mercado gallego ya que, pese a ser un producto nuevo, tiene un alto nivel de demanda.
Del mismo modo, algunos Consejos Reguladores de Galicia ya han empezado a adaptar sus reglamentos a la inclusión de este tipo de vino y, en la misma línea, han comenzado a formar expertos para el análisis sensorial de espumosos en sus comités de cata. El objetivo es definir, desde un punto de vista tecnológico, la elaboración del espumoso gallego y obtener así una calidad reconocida.