La gran gira gallega continúa en Londres

La capital británica ha acogido esta semana la 39 Edición de la London Wine Fair, en la que han participado tres D.O. autonómicas

Compartir: 

M.B. Vigo

Mayo es un mes atareado para el sector en Galicia. Una época en la que, a la atención requerida por el viñedo: son estos días de riesgo de enfermedades, se suma una apretada agenda promocional y es que buena parte de los salones de vino más prestigiosos del mundo se celebran en estas fechas.

Así es, en lo que va de mes, los vinos autonómicos se han lucido ya en citas de la talla de Fenavin, en Ciudad Real, o Vinexpo Burdeos, además de coronarse en certámenes como el International Wine Challenge o el Mundial de Bruselas, que este 2019 ha tenido lugar en Suiza. 

Con todo, la última parada de los vinos autonómicos ha sido Londres. La capital británica ha acogido entre el lunes y el miércoles de esta semana la 39 Edición de la feria London Wine Fair, con la participación de más de 14.000 vinos de 32 países. Entre ellos, los de al menos tres de las cinco D.O. gallegas.

Rías Baixas participó así y como en anteriores ediciones con un Wine Bar en el que los asistentes pudieron degustar hasta 78 marcas pertenecientes a 43 de sus bodegas. Añadas de 2018, 2017 y 2016, espumosos o incluso un 2010 y un 2011 participaron en la gran cita de Reino Unido, actualmente segundo importador de la D.O. del albariño.

Ribeira Sacra, por su parte, se estrenó este 2019 en la feria y lo hizo de la      mano de un Túnel del Vino situado en el pabellón de España del ICEX, en el que participaron una treintena de marcas de 10 de sus bodegas amparadas.

Repitió, por su parte, Valdeorras, que un año más quiso “divulgar la potencialidad de los vinos del territorio amparado con la habilitación de un espacio expositor propio en la prestigiosa feria”. Un total de 14 bodegas del sello de calidad ourensano participaron así también estos días en el foro especializado.

Categorías: