La huella de carbono protagoniza en Verín la última jornada del año de la Evega

La cita ha contado con un total de cinco ponencias, además de una mesa redonda moderada por el ingeniero  agrícola Alfonso Losada.

Compartir: 

El Parador Nacional de Turismo de Verín ha acogido este miércoles una jornada sobre ‘Viticultura y cambio climático” centrada en la ‘huella de carbono’. El evento, organizado por la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) en colaboración con la D.O. Monterrei, ha contado así con un total de cinco ponencias, además de una mesa redonda moderada por el ingeniero técnico agrícola Alfonso Losada.

La adaptación de variedades al cambio climático, la estrategia gallega de energía en este contexto para el 2050 o los seguros agrarios han sido, de este modo, algunos de los temas tratados en la cita por expertos como Pilar Blanco Camba, investigadora de la Evega; Irene Piñeiro Arrivi, técnico de la Subdirección General de Cambio Climático y Meteorología de la Xunta; o Miguel Pérez Cimas, Director Adjunto de Enesa.

Una jornada en la que en torno a 100 viticultores, bodegueros y profesionales de la enología en general han podido escuchar también en directo a Rubén Jiménez, técnico de Solid Forest​,  y Luis Cortiñas González, ingeniero agrícola, quienes se han centrado, respectivamente, en el proceso de cálculo de la huella de carbono  y en los mecanismos a emplear en su reducción por las bodegas de la comunidad.

​Para más información sobre el mundo del vino gallego, síguenos en Facebook​ o Twitter​. ​​​

Categorías: