Nace el proyecto ROBODRONVI, un grupo operativo de reflexión estratégica supra-autonómico cuyo objetivo es impulsar la aplicación de la robótica (aérea y terrestre) como una herramienta que facilite la toma de decisiones operativas en las explotaciones vitícolas por parte de viticultores y técnicos.
La iniciativa, en la que también participan el Grupo de Viticultura de la Misión Biológica de Galicia, dirigido por Carmen Martínez Rodríguez, así como la bodega Terras Gauda y la D.O. Rías Baixas, entre otras instituciones, busca además mejorar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad del sector vitivinícola.
El trabajo del grupo, que se desarrollará hasta noviembre de 2017, se ha iniciado con un diagnóstico elaborado por todos los participantes sobre el estado actual de dichas tecnologías.
Una vez puesto en común, se tomarán decisiones estratégicas y conjuntas para elaborar un proyecto de innovación cuya ejecución, a partir de 2018, permitirá aplicar en el campo la robótica terrestre, apoyada en vuelos de robot aéreos (drones) (flotas de robots tierra-aire).
De esta forma, se espera ayudar al viticultor en su toma de decisiones diaria en relación con el manejo del viñedo y en la ejecución de diferentes tareas.
Como resultado de este proyecto, se podrán minimizar los inconvenientes que presenta actualmente el uso de estos prototipos de robots para uso terrestre y aéreo en viñedo, entre los que se pueden citar su escasa flexibilidad, eficiencia y robustez y su alto coste operativo.
Otros aspectos que busca resolver el proyecto es la adaptación real de estos sistemas robotizados al viñedo nacional con distintos sistemas de cultivo, así como minimizar su impacto medioambiental, mejorar la calidad y sanidad de la vendimia e incrementar la rentabilidad de la producción en los viñedos en los que se implementen.
LOS SOCIOS
Además de la Misión Biológica de Galicia , Terras Gauda y Rías Baixas, en la iniciativa también participan la Universidad de Santiago de Compostela a través del Departamento de Botánica de la Facultad de Biología, lA Plataforma Tecnológica del Vino y Asociación Gallega de Sistemas Inteligentes no tripulados, la D.O. Jerez-Xeres-Xherry o la empresa Robotnik Automation.
El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) estableció, por resolución de 10 de agosto, la concesión de la subvención para la creación del grupo operativo supra- autonómico denominado “Aplicaciones y uso de Robótica en el manejo del Viñedo” (Acrónimo ROBODRONVI), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural, subvencionado por el MAPAMA y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en relación a la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI).