La Orquesta de Jazz de Galicia inaugura el fin de semana grande del Albariño de Cambados

Tras dos jornadas de fiesta, la cita continúa hoy con más música, buena gastronomía y vino de calidad en el municipio para rendir honor a una de las variedades más famosas del panorama vitivinícola español

Compartir: 

Las camisetas han tomado ya Cambados. Este viernes empieza el fin de semana grande de la Fiesta del Albariño, una de las citas más emblemáticas del verano gallego y por la que se calcula que, a lo largo de cinco días, pasen más de 150.000 personas. Desde la inauguración de la LXVI Edición de la cita este miércoles, con el pregón de Merchi Álvarez, presidenta de GaliciAME, y el tradicional corte de la cinta inaugural, son ya muchos los que han querido acercarse al Paseo de la Calzada del municipio pontevedrés para degustar las referencias de hasta 44 bodegas.

Dos jornadas de fiesta que continúan este viernes con más música, gastronomía o, incluso, actividades de circo y teatro y, por supuesto, vino de calidad para rendir honor a una de las variedades más famosas de todo el vitivinícola nacional. Así y a lo largo del día de hoy, todos aquellos que acudan a la que fue Ciudad Europea del Vino en 2017 podrán disfrutar de la música de Alborada, a partir de las 12.00 horas, o de M80, a las 18.00. A la misma hora, Velo Rilo protagonizará un monólogo en el Monte de la Pastora. No faltará la batukada ni tampoco la actuación del Circo Chosco en la escalinata de San Tomé. La nota musical de la fiesta la pondrán esta noche la Orquesta de Jazz de Galicia e invitados: Martirio, Pedro Guerra y Uxía, a partir de las 22. 30 horas en la Plaza de Fefiñáns, para dar la bienvenida al fin de semana grande del Albariño. 

Mañana, por su parte: Más vino y más música. A las bodegas, instaladas en el Paseo de la Calzada y acompañadas de distintas gastronetas por segundo año consecutivo, se sumarán, llegada la noche, conciertos como el de Leda Atómica, a las 21.00 horas, Monoulious Dop, a las 22.00, Toteking, a las 23.00, y Dakidarría, a las 00:30 horas. Paralelamente, el Grupo Cibeles y Discomóvil Euphoria actuarán, a partir de las 22.30 en la Plaza del Ayuntamiento. Ya el domingo tendrá lugar el tradicional Desfile del Capítulo Serenísimo y posterior nombramiento de sus “Donas” y “Cabaleiros”. Además, Cambados celebrará también su Xantar Solidario do Albariño, a lo que seguirá la actuación de la Banda de Música de Castrelo a las 10.00 horas en la Plaza de Fefiñáns. 

A partir de las 23.59 horas, el espectáculo pirotécnico desde el puerto de Cambados despedirá la cita, que este año presenta importantes novedades. Así es, por primera vez en la historia del Albariño se han regulado los horarios de cierre de los stands de las bodegas, que cesarán su actividad a las 3.00 horas de la madrugada todos los días excepto mañana, fecha en la que la actividad de las casetas se extenderá a lo largo de media hora más. Además, este 2018 se ha decidido limitar también el acceso a los conciertos del Palacio de Fefiñáns con el objetivo de evitar las aglomeraciones de ediciones pasadas. Cambios para una fiesta comprometida también con la igualdad de la mujer. Entre otros gestos, la XLVI Edición de la fiesta ha contado con una mujer como pregonera por primera vez en 66 años y, del mismo modo, ha instalado un espacio libre de violencias machistas en el Paseo de La Calzada.

Categorías: