*Foto: Enoturismo en O Ribeiro.//B.Lorenzo
La Asociación de la Ruta del Vino de O Ribeiro acaba de anunciar en nota de prensa que la Oficina Española de Patentes le ha concedido ya el registro de la marca “O Camiño do Viño”, un nombre paraguas bajo el que la entidad quiere englobar toda la promoción de O Ribeiro como destino enoturístico.
También un guiño simbólico, al referirse en realidad a muchos y distintos caminos: «Tanto las rutas de peregrinos que iban hacia Santiago; los caminos que los arrieiros seguían para comercializar el viño Ribeiro por toda Galicia, como la metáfora de una comarca vitivinícola en su recorrido por la historia donde llegó a ser, durante muchos siglos, el gran vino nacional de Galicia”, concreta en este sentido el presidente de la entidad, Juan Manuel Casares Gándara.
La iniciativa se enmarca en una apuesta decidida por potenciar el territorio del Ribeiro y revitalizar la que es una comarca vitivinícola histórica. Para ello, pone en valor el territorio, el paisaje, los recursos arquitectónicos culturales y también otros como el termalismo. To ello utilizando el vino de O Ribeiro y la riqueza de su historia como hilos conductores.
Así las cosas, durante lo que va de 2019 se han desarrollado distintas acciones en esta línea. Entre ellas, recuerdan desde la Ruta, la difusión promocional en las redes sociales apoyada en la edición de folletos, vídeos y spots o la presentación del pasado junio en Santiago de Compostela, donde la entidad puso en marcha una reproducción teatralizada del episodio histórico de entrada del vino de O Ribeiro en la metrópoli gallega a través de la simbólica Puerta de Mazarelos de la capital.
Finalmente y durante el pasado fin de semana, la Ruta organizó, en colaboración con el Consejo Regulador de O Ribeiro, el simposio titulado “La huella histórica del viño en el Camino de Santiago”. A él asistieron hasta 35 profesionales de la Enología, la Historia, la Arqueología, la Geografía o la Antropología de toda la Península Ibérica.
La creación de la marca, explican desde la Asociación, es compatible con las acciones que se están desarrollando para conseguir el reconocimiento del Camino Miñoto Ribeiro; con la potenciación de la figura del Camino de los Arrieiros e, incluso, con el desarrollo de otras acciones como puede ser el diseño de una ruta de lagares rupestres en el Ribeiro.