Texto: M. Méndez
La Ruta do Viño Rías Baixas sigue creciendo y ganando en protagonismo como herramienta mediante la que promocionar el enoturismo y favorecer el desarrollo de subzonas productoras como O Salnés, que de hecho es la que concentra el mayor número de establecimientos adheridos a este proyecto.
Lo hace a medida que incorpora nuevos socios, por lo que es de destacar la incorporación a su proyecto de dos firmas mas, ambas cambadesas.
Se trata de «1730 Tienda Bodega Finca de Maza» y de «Bodega Lagar da Cachada», a las que el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araújo, recibe con los brazos abiertos, por cuanto «amplían nuestro listado de socios y garantizan una mayor diversificación y oferta de servicios para nuestros visitantes».
El presidente, que lo es también de la Denominación de Origen Rías Baixas, explicaba ayer que «tanto 1730 Tienda Bodega Finca de Maza como la bodega Lagar de Cachada han tenido que superar una auditoría para poder formar parte de nuestro listado de socios», de tal modo que se garantiza así «que los servicios que ofrecen a los visitantes son de la más alta calidad».
Cabe explicar que 1730 Tienda Bodega Finca de Maza, en la cambadesa Praza de Fefiñáns, se presenta como «un lugar de encuentro entre amantes del vino albariño Rías Baixas y el arte gallego», ya que en sus instalaciones «el cliente puede disfrutar de una copa de vino de la marca Porta da Bahía mientras contempla cuadros y esculturas de distintos artistas gallegos». Tanto es así que por este negocio, fundado en 1730, «han pasado obras de Castelao, José Milares y Manolo Paz, entre otros».
En cuanto a la bodega Lagar de Cachada, ubicada en Vilariño y fundada por Ricardo Abal Padín en el año 2000, es una empresa familiar avalada por el sello Rías Baixas que «lleva varios años apostando por el enoturismo y creciendo en número de visitantes gracias a su esfuerzo y a su colaboración con agencias de viajes y hoteles». Ofrece al visitante «la posibilidad de disfrutar del proceso de elaboración de sus vinos para finalizar con una degustación acompañada por conservas gallegas de la máxima calidad».