*Un momento de la III ‘Vendimia Solidaria’ en La Val, con miembros de ALENTO. // Fdv
Texto – M.B. // Vigo
Por tercer año consecutivo, la bodega de Salvaterra do Miño Bodegas La Val ha dado el pistoletazo de salida a la recogida de la uva con su tradicional ‘Vendimia Solidaria’. Una jornada, la de ayer, en la que los miembros de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la provincia de Pontevedra (ALENTO) han podido disfrutar y compartir la experiencia de la recolección con el personal de bodega.
Además y en el marco de la ya tradicional iniciativa, parte del fruto recogido estos días por La Val será destinado a elaborar una nueva Edición Especial de Albariño: La Val Solidario 2019, cuyo importe íntegro de venta será donado a ALENTO, como ya ocurrió en ediciones pasadas con otras entidades sin ánimo de lucro como la Asociación a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Provincia de Pontevedra (ASPANAEX) o la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG).
En concreto, con lo recaudado este 2019, ALENTO podrá finalizar la accesibilidad a su Huerto Ecológico Terapéutico, un proyecto “muy valorado por todos”, en palabras de Gonzalo Mira Villar, gerente de la entidad, y en el que los miembros de la asociación realizan labores de mantenimiento, además de colaborar con un estudio médico oncológico a través de la plantación del kalanchoe daigremontiana, que tiene conocidas propiedades por sus principios activos naturales.
“La verdad es que es una pasada y un gusto”, explicó Antonio Ruiloba, socio administrador de Bodegas La Val, tras vivir la experiencia durante la mañana de este jueves: “Para el equipo de Bodegas La Val es muy gratificante saber que podemos colaborar con este tipo de acciones, apoyando a diferentes asociaciones y aportando nuestro granito de arena”, añadió.
Buen sabor de boca así durante los primeros días de la recogida en la Finca Arantei, donde la campaña se alargará todavía en torno a una semana y media más. Lo hace, como en toda la Denominación de Origen Rías Baixas, con muy buenas perspectivas: “Las uvas se presentan muy sanas y con buenos parámetros de azúcar y acidez, por lo que creemos que va a ser una buena cosecha en lo que a calidad se refiere”, describe en este sentido Fernando Bandeira, socio gerente de la bodega.