La subzona Ribeira do Ulla, en Rías Baixas, exaltará sus vinos el 8 de abril en la 38 Edición de esta celebración

San Miguel de Sarandón acogerá una jornada de degustación de las referencias de esta ribera, que se acompañará de un amplio programa de actividades de carácter festivo y cultural

Compartir: 

El vino de las riberas del Ulla será protagonista el próximo 8 de abril de una nueva edición -la número 38- de la fiesta que exalta este caldo, perteneciente a la Subzona Ribeira do Ulla de la Denominación de Origen Rías Baixas. La parroquia de San Miguel de Sarandón, en el vecino municipio de Vedra, acogerá su tradicional Festa do Viño, a la que cada año acuden miles de personas.

La organización tiene ya preparado el programa de actividades para esta cita. Los actos arrancarán a las 12.00 horas con la inauguración de la Praza do Viño y de la Mostra de Viños D.O. Rías Baixas-Subzona Ribeira do Ulla, donde los interesados podrán degustar los vinos que ofrecerán las diferentes bodegas participantes.

La música no tardará en llegar. Lo hará de la mano de la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla. A las 13.00 horas el alcalde de Vedra, Carlos Martínez, saludará a los asistentes, justo antes de que el cantante de la orquesta París de Noia, José Antonio «Blas» Piñón dé lectura al pregón.

Llegará después el momento de la entrega de premios de la Cata-Concurso dos Viños Rías Baixas Albariño da Subzona Ribeira da Ulla, paso previo al tradicional nombramiento de nuevos integrantes de la Orde dos Amigos e Amigas da Bota do Viño da Ulla.

Después de la parte más institucional de la fiesta, para las 13.30 horas está previsto que continúe la música, con el arranque de Viño Son, con De Vacas.

Aunque no figura en el programa, uno de los elementos más tradicionales y atractivos de esta fiesta es la posibilidad de que, quien lo desee, pueda degustar los vinos de esta ribera de manera gratuita. Eso sí, previamente ha de probar su destreza con las tradicionales botas de vino gigantes que pueden encontrarse colgadas de los árboles del recinto.

Ya por la tarde, la actividad contará con Viño Tradicional, un apartado musical que reunirá a la Asociación Cultural de San Campio, -con los grupos de música y baile Os Laxeiriños, Os Campiños y Pandereteiras Dedaleiras- y a Cantigas e Agarimos.

La noche se reserva para Viño Festeiro, con un desfile de los Xigantes de Liñao, la Charanga BB+, A Banda da Balbina y la Orquesta Jerusalén.

El programa incluye también el Espazo Viña, una zona promocional de los concellos que forman parte de esta subzona. Además, a lo largo de todo el día habrá sorteo de lotes de productos del Ulla y la organización reserva premios para las mejores peñas que acudan a la fiesta, caso de la más numerosa o la más fiestera, entre otros reconocimientos. En el recinto habrá atracciones infantiles y también servicios de restauración en los que se servirá pulpo, filloas, chorizos o empanada, poniendo también la gastronomía el toque tradicional.

LA SUBZONA

Fue en el año 2000 cuando se abrió para la zona del Ulla una nueva etapa en el campo de la vinicultura con la inclusión de estas riberas en la denominación de origen Rías Baixas. La subzona Ribeira do Ulla está formada por municipios de las provincias de A Coruña (Vedra, Padrón, Teo, Boqueixón y Touro) y Pontevedra, entre estos últimos A Estrada, Silleda y Vila de Cruces.

Antes de que llegue el momento de exaltar estas referencias en la Festa do Viño, San Miguel de Sarandón acogerá unas jornadas técnicas sobre la cultura del vino. Serán los días 21, 22, 23 y 24 de marzo. La primera ponencia versará sobre el manejo del material vegetal de la vid, con una práctica de campo. En la segunda sesión se abordarán las nuevas técnicas en la viticultura, llegando el viernes 23 a la cocina, a través de un maridaje con tapas elaboradas con productos característicos del territorio -lamprea, el cruceño galo de corral, el salmón estradense, las filloas o el queso, por ejemplo- con vinos de la subzona. Para el sábado 24 se reserva un hermanamiento con la Subzona Condado do Tea.

Categorías: