La tormenta y el granizo causan «daños importantes» en los viñedos de Monterrei y Valdeorras

Desde Verín, Da Silva habla de «una afectación desigual y aun sin cuantificar» mientras que, desde O Barco, García Pando estima pérdidas de entre el 15 y el 20% de la cosecha esperada para 2019

Compartir: 

Terminada la fase floración y a poco más de dos semanas del envero, la virulenta tormenta de la tarde de este lunes en el sureste de la provincia de Ourense ha dejado también consecuencias negativas para el sector vitivinícola en las Denominaciones de Origen Monterrei y Valdeorras

Mientras que desde la primera hablan de «importantes daños aún sin cuantificar», desde la segunda estiman pérdidas de entre el 15 y el 20% de la cosecha esperada para este 2019. 

Monterrei, «importantes daños aún sin cuantificar»

Lara da Silva, presidenta del Consejo Regulador de Monterrei, describe así y tras desplazarse durante la tarde de ayer a distintos municipios amparados por el sello «importantes daños» causados por el granizo y las riadas de agua en los viñedos e, incluso, el interior de algunas bodegas: «Los acios, todavía verdes, se han visto maltratados por el granizo; y el lodo y el barrizal llegaron al interior de bodegas», concreta. 

Con una afectación «muy desigual» entre zonas y el total de los daños aún sin conocerse, los puntos más afectados habrían sido Vilaza, Requeixo, Guimarei, Albarellos, Infesta, La Caridad o A Salgueira. De esta última aldea, Da Silva augura que «probablemente sea la que se haya llevado la peor parte, con la práctica totalidad de sus hectáreas afectadas». En el otro lado estarían zonas como O Rosal u Oímbra, en las que, «a pesar de que hubo agua, no se aprecian daños».  

Valdeorras, pérdidas de entre el 15 y el 20% de la cosecha

Desde Valdeorras, por su parte, José Luis García Pando, presidente del sello, aporta una cifra estimada de entre el 15 y el 20% de pérdidas con respecto a la cosecha esperada para 2019 aunque, concreta, se sabrá con más seguridad a partir de la semana que viene, cuando los peritos de los seguros agrícolas empiecen a recorrer las viñas. «No ha sido tan localizado como otras veces», explica Pando, que sitúa en Rubiá, O Barco y O Bolo los mayores desperfectos causados por la tormenta, con algunas viñas prácticamente afectadas al 100%. 

Desde ambos Consejos Reguladores aconsejan a los viticultores aplicar cicatrizante y estimulantes para intentar recuperar parte de las plantas, también de cara a la próxima cosecha. Además, explican que es conveniente utilizar tratamientos antibotríticos para evitar que entren hongos a las plantas y los daños no sean mayores. Asimismo esperan que el sol y las altas temperaturas previstas para los próximos días ayuden a minimizar los daños.

*Fotos: Viñedos de Vía Arxéntea afectados por el Granizo en Vilaza, Monterrei. // Interior y exterior de la Bodega Crego e Monaguillo, A Salgueira, Monterrei. // Estado de la carretera al lado de los viñedos, Valdeorras. // Desde Vilaza, el gerente de Bodega Boo Rivero lamenta de las pérdidas. // Cedidas