Este martes, 25 de junio, la USC dará en O Salnés el pistoletazo de salida al curso de verano ‘O Mundo dos viños galegos – Foro do Albariño’, en el que, durante cuatro días, reputados profesionales del sector analizarán el vitivinícola autonómico desde una perspectiva transversal.
De la tierra a la copa y pasando también por sus mercados y estrategias de comunicación, el vino gallego en general y el albariño en particular serán así los grandes protagonistas de la iniciativa, que tendrá lugar entre este martes y el viernes en las instalaciones de Terra de Asorei.
La cita, que cuenta con la colaboración de la ya mencionada bodega de San Martiño así como de la Asociación Adegas do Salnés, pretende llevar un paso más el Foro del Albariño, que este año cumple nueve ediciones con un gran salto en su apuesta por la formación.
El curso será inaugurado este martes en un acto en al que está previsto que asista el Diputado de Turismo de la Diputación de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez, y la nueva alcaldesa de Meis, Marta Giráldez.
José Hidalgo o Carmen Martínez, entre los ponentes
A lo largo de esta semana, los asistentes disfrutarán de las intervenciones de grandes enólogos del panorama autonómico como Jorge Hervella o Cayetano Otero y también nacional gracias a la presencia del reconocido experto de Rioja José Hidalgo.
Asistirán asimismo como ponentes investigadores de la talla de María del Carmen Martínez, directora del grupo de Viticultura de la Misión Biológica de Galicia, organismo dependiente del CSIC; o Isaac Rodríguez Pereiro, director del grupo de la USC en el proyecto europeo de fitosanitarios Vinovert.
El Enoturismo, cuyo potencial a la hora de atraer visitantes de calidad y promocionar la marca Galicia crece cada año, se analizará también en el curso de la mano de ponentes como Lorena Varela, gerente de la Ruta del Vino Rías Baixas, o Rubén Lois, catedrático de la USC, además de la intervención de Nava Castro, directora de Turismo de Galicia.
Finalmente y entre otras vertientes del sector, la Economía estará presente en la voz de González Laxe y Patricio Sánchez, ambos a cargo de la ponencia ‘Planificación e proxección do sector vinícola de Galicia: Realidade, desafíos y retos. Foro Económico de Galicia’.
En total, cuatro jornadas que generarán una atmósfera de reflexión sobre el presente y el futuro del albariño D.O. Rías Baixas, apostando por la continuidad en la formación y la investigación como motores de la calidad del sello y que finalizarán el viernes con la celebración del Foro del Albariño en el Pazo de Ulloa, a las 19.00 horas.
No faltará en el pazo cambadés el toque lúdico de la mano de un concierto de la gran voz gallega Rosa Cedrón así como la degustación de albariño.