La vendimia de Ribeira Sacra, protagonista en las principales cadenas generalistas del país

Los informativos de TeleCinco y Antena 3 y España Directo muestran la recogida de la uva a través de la D.O. Heroica

Compartir: 

El pistoletazo de salida a la recogida de la uva en Ribeira Sacra ha ocupado este fin de semana los telediarios de las cadenas generalistas más importantes del país. Así es, tanto privadas como públicas no han querido perderse, un año más, la oportunidad de mostrar los trabajos de vendimia a través de los paisajes de la D.O. de la viticultura heroica.

El sábado, 15 de septiembre, en TeleCinco, José Ribagorda y la reportera Sara García ponían de relieve las dificultades de vendimiar en los bancales de Sober y mostraban los montacargas de la zona: «Lo que sale de aquí es uno de los mejores vinos pero para conseguirlo hay que estar en buena zona», aseguraban para pasar a destacar que, en el sello, ya confiaron los Romanos.

También el sábado, en Antena 3 y a través de las voces de Mónica Carrillo y el reportero Carlos Portas, espectadores de todo el país se adentraban en «las vertiginosas pendientes» que hacen del cultivo de la vid «casi un oficio de riesgo» en la zona. «Una dificultad añadida que merece la pena porque hace que la calidad de la uva y del vino sean excelentes».

También en La Primera de Televisión Española se habló la pasada semana de la Vendimia Heroica. El miércoles, 12 de septiembre, el programa España Directo mostraba los Cañones del Sil en un sitio, en palabras de Fernando González, de Adega Algueira: «difícil pero mágico», en el que «la recompensa supera al trabajo» y donde la «calidad se prima sobre la cantidad».

Categorías: