La vendimia supera las previsiones de Rías Baixas con 38 millones de kilos

El presidente de la DO destaca la calidad del producto recogido y al que se espera que se le sume otro millón de kilos más en los próximas jornadas

Compartir: 

Texto: D.G. | Pontevedra 

La vendimia en la Denominación de Origen Rías Baixas da sus últimos coletazos y lo hace superando las previsiones del propio Consello Regulador. En la mañana de ayer, se habían introducido en las bodegas más de 37 millones de kilogramos de uva, uno más de lo que estimaba la DO.

Así lo anunciaba ayer el presidente del Consello Regulador, Juan Gil de Araujo, quien según los datos obtenidos hasta el momento, esperaba que la cifra se elevase un millón de kilos más hasta alcanzar los 38 en la presente vendimia.

«Es una cosecha que sin duda nos deja satisfechos, por la cantidad y, sobre todo, por la calidad», indicaba Gil de Araujo. Esta cantidad se da a pesar de «no haber sido un año fácil», según el propio presidente del Consello Regulador, debido a los ataques de oidio y a las lluvias. Pero sin embargo, destacó la buena hidratación de las uvas y que cuentan con una acidez «equilibrada».

Un total de 183 bodegas y 5.293 viticultores ultiman estos días la vendimia que compromete un total de 4.045 hectáreas de viñedo repartido entre 21.607 parcelas. Los técnicos de la DO estimaban que se recogerían un 10% menos que en la cosecha de 2017, aunque con los nuevos datos, todo apunta a que se equipará más de lo esperado.

Todo esto es resultado de «un año climatológicamente muy húmedo, con tormentas y alternancia de periodos con altas y bajas temperaturas; unas condiciones meteorológicas adversas que hacen que los viñedos presenten una situación muy heterogénea y, en consecuencia, que resulte más complicado estimar la producción con la misma precisión que en 2017», señalaba Gil de Araujo.

Categorías: