La Xunta presenta en Fitur un plan dinamizador para las D.O. del vino gallegas

El objetivo es mejorar el posicionamiento del vinícola de la comunidad así como de las comarcas en las que se asienta

Compartir: 

La Xunta quiere «mejorar el posicionamiento de los vinos de la comunidad así como de las comarcas a las que representan» y para ello elaborará un plan estratégico y de dinamización territorial de las cinco Denominaciones de Origen del vino en Galicia.

Así lo anunciaron este miércoles los consejeros de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y de Medio Rural, José González, durante una presentación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, a la que también asistieron los representantes de las D.O. gallegas así como otros miembros del sector vitivinícola.

El plan, que según explica Medio Rural en nota de prensa llevará por nombre ‘Paseando entre viñedos: Enoturismo en Galicia. Senda Estratégica de las comarcas vitivinícolas gallegas’ , contará con la participación de todos los agentes clave de los territorios implicados y busca «mejorar la coordinación público-privada para fomentar el desarrollo territorial a partir del sector vitivinícola».

El primer paso del referido plan consistirá así en un estudio y posterior diagnóstico socioeconómico de los territorios implicados, en el que se analizarán sus infraestructuras, servicios públicos, situación demográfica, tejido asociativo y empresarial… Además de sumar a este análisis las tendencias de consumo en el mercado vinícola nacional e internacional.

En lo que al ámbito turístico respecta, por su parte, el plan analizará el sector desde el punto de vista de aquellas instalaciones, servicios y atractivos turísticos de las comarcas referidas. En este sentido, la Xunta quiere reforzar la vinculación de las Denominaciones de Origen con los lugares en los que están asentadas para fortalecer su vínculo con el patrimonio natural y cultural.

Una vez elaborado el diagnóstico de la situación, el objetivo de este proyecto será establecer los ejes de futuro en el ámbito territorial de cada D.O. de forma individual pero también en conjunto. Se busca crear una estrategia común y coordinada atendiendo a las particularidades de cada zona.

Todo ello se unirá a las iniciativas promocionales que está impulsando el gobierno gallego, unidas a mejoras como la señalización en las rutas del vino, iniciada el año pasado en Rías Baixas y Ribeiro y que esté año se completarán en las tres restantes: Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras.

Categorías: