Lamprea y Condados se unen este fin de semana en Arbo

En la cita no faltarán los pasacalles o las orquestas, así como tampoco lo hará el tradicional Xantar de la fiesta, que tendrá lugar el sábado a partir de las 15:00 horas.

Compartir: 

Este fin de semana, los días 27, 28 y 29 de abril, Arbo celebra la ya LVIII Edición de su Fiesta de la Lamprea, una ocasión en la que, a este producto típico de la zona, se unirán las elaboraciones de albariño, condados y espumosos también característicos del municipio pontevedrés. 

En la cita, que se inaugurará el viernes a las 17:30 horas, no faltarán las charangas, las bandas de música, los pasacalles o las exhibiciones de baile, además de las visitas de la Arbomostra, en horario de 11:00 a 23:00 horas a lo largo del sábado y domingo, y la amenización de orquestas como Olympus o La Oca, entre otras. 

Entre las actividades destacadas del evento se encuentra, además, la Gala de la Lamprea, que tendrá lugar el viernes a partir de las 20:30 horas en el auditorio del centro multiusos de Arbo. Ya el sábado, por su parte, se celebrará a las 15:00 horas, el Xantar da Lamprea, donde este producto será regado con los vinos del municipio de Rías Baixas

Un menú que incluye Lamprea rellena con salpicón, sábalo del Miño frito con brotes de ensalda y lamprea do Miño estilo arbense con arroz y picatostes; de segundo (a elegir) cabrito de San Fins o carné estofada con guarnición, y, de postre, brazo de gitano relleno de crema. El precio de la comida es de 44,60 euros y el plazo para hacer la reserva acaba este miércoles, 25 de abril.

DOS JORNADAS SOBRE EL VINÍCOLA

Finalmente, y en el marco de Arbomostra, el concello acogerá esta semana dos jornadas técnicas previas a la Festa da Lamprea. La primera de ellas se celebrará este lunes, 23 de abril, y abordará la gestión integrada de plagas en el viñedo. Será en la sala anexa del edificio multiusos con el ponente Juan Carlos Vázquez.

En el mismo lugar y el martes, 24 de abril, se celebrará un taller práctico titulado «Descriptores positivos en los vinos. Nuevos procesos de reconocimiento de atributos».Los ponentes serán el ingeniero técnico agrícola y experto catador, Alfonso Losada Quiroga; el licenciado en Ciencias Quimicas de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), José Daniel Fornos Rivas; y el enólogo y presidente de la Asociación Galega de Enólogos, Luis Buitrón.

Para saber más, aquí