Las Distinciones Gallaecia confirman la “excelencia” gallega

El presidente de la asociación, Aurelio Vázquez, habla de «gratas y grandes sorpresas entre los vinos de finca» y destaca la «capacidad de evolución» de nuestras variedades

Compartir: 

Foto: Catas Gallaecia en la D.O. Ribeiro. // Cedida

Más de 600 vinos de todas las Denominaciones de Origen gallegas han participado este año en el concurso de vinos “Distinciones Gallaecia”, que en su 19º edición vuelve a tomar el pulso a un sector que, «cosecha a cosecha, continúa su tendencia hacia la excelencia”, en palabras de Aurelio Vázquez, presidente de la asociación de sumilleres que da nombre al certamen.

Tras el proceso de catas, Vázquez describe una “añada muy prometedora, con vinos muy elegantes y equilibrados” y subraya su “excelente capacidad de evolución, con una clara tendencia hacia los vinos de finca, encontrado en estos últimos grandes y gratas sorpresas”.

La cita, que ha contado con más de 50 expertos divididos en varios paneles de cata, ya ha desvelado sus galardones para cuatro de las cinco Denominaciones de Origen gallegas, otorgando 18 Distinciones a los vinos de Ribeira Sacra, 16 a las de O Ribeiro, 16 a Valdeorras y 11a Monterrei.

«Un valor al alza»

En lo que a la D.O. Rías Baixas respecta, por su parte, habrá que esperar hasta septiembre para conocer los resultados de la cata celebrada en el Pazo de Mugartegui con la participación de más de 200 marcas del sello. Con todo, los expertos adelantan: “El potencial de envejecimiento de los vinos de Rías Baixas representa un gran valor al alza en Galicia, España y el resto del mundo”.

El vicepresidente de la asociación Alejandro Paadín considera así que “teniendo en cuenta las tendencias internacionales de consumo de vino blancos y tintos ligeros, la D.O. Rías Baixas tiene un nicho de mercado muy importante” y habla de vinos “más complejos con perfiles más elegantes, con flor blanca y especiados”. “Además, cada año las diferentes subzonas de la denominación marcan más el perfil de sus vinos”, concluye.

Resultados por Denominaciones de Origen

D.O. Ribeira Sacra 

De los vinos catados en el concurso de vinos “Distinciones Gallaecia”, 103 pertenecen a la D.O. Ribeira Sacra, con Distinciones Gallaecia para 3 blancos y 15 tintos de la D.O.

Blancos

  • 1904 Adega Vella 2019 de Jorge Feijoo González
  • B Ponte Da Boga 2020 de Adegas Ponte da Boga
  • Abadía Da Cova 1124 Godello 2018 de Adegas Moure

Tintos

  • 4ª Generación 2016 de Don Bernardino
  • 12 Adega Vella 2019 de Jorge Feijoo González
  • Abadía Da Cova Merenzao 2019 de Adegas Moure
  • Algueira Fincas 2017 de Adegas Algueira
  • Algueira Risco 2018 de Adegas Algueira
  • Capricho 2017 de Adegas Ponte da Boga
  • Coronin 2019 de Fidel Gallego Carreira
  • Don Bernardino 2020 de Don Bernardino
  • Don Bernardino Finca Mezquita 2016 de Don Bernardino
  • ET Suseia 2018 de Jorge Feijoo González
  • Finca La Capitana 2015 de Regina Viarum
  • Golosina 2020 de Jorge Feijoo González
  • Prómine Singular 2020 de Bodegas Petrón
  • Regina Expresión 2017 de Regina Viarum
  • VS Cuco Sousón 2018 de Bodegas y Viñedos Finca Míllara

Ribeiro 

En O Ribeiro, por su parte, han sido distinguidos un total de 16 vinos, 13 blancos y tres tintos.

Blancos

  • A Telleira Treixadura 2019 de Bodegas Campante
  • Armán Finca Misenhora 2018 de Casal de Armán
  • Armán Finca Os Loureiros 2018 de Casal de Armán
  • Beade 25 Autor Loureira 2018 de A Portela
  • Beade Primacía Treixadura 2020 de A Portela
  • Coto de Gomariz Finca O Figueiral 2018 de Bodega The Flower and the Bee
  • Cunqueiro Treixadura 2020 de Bodegas Cunqueiro
  • Cuveé Ugh 2019 de Javier Estévez Abeledo
  • Leive Reliquia 2019 de Leive Ecoadega
  • Son de Arrieiro añadas s/c de Julia Mar Bande Pivida
  • Tear dos Dodi Treixadura 2020 de Diego Doniz Diéguez
  • Val de Nairoa 2019 de Bodegas Nairoa
  • Vía Barrosa Treixadura 2019 de Viña Costeira

Tintos

  • Casal de Armán 2019 de Casal Armán
  • Preto de Leive 2019 de Leive Ecoadega
  • Tear dos Dodi 2019 de Diego Doniz Diéguez

Valdeorras 

De Valdeorras, un total de 104 vinos han tomado parte en el certamen, con galardones para 16 vinos, que se reparten en 7 blancos y 9 tintos.

Blancos

  • Agoreira 2020 de Adega Terrae
  • Joaquín Rebolledo 2020 de Joaquín Rebolledo
  • O Luar do Sil Sobre Lías 2019 de O Luar do Sil
  • O Luar do Sil Vides de Córgomo 2019 de O Luar do Sil
  • Pedrazais 2019 de Adegas Alán
  • Roandi 2019 de Bodegas Roandi
  • Viñaredo Barrica Godello 2019 de Bodega Santa Marta

Tintos

  • A Costiña 2017 de Adegas Alán
  • Alán de Val Escada 2018 de Adegas Alán
  • Bancales del moral Barrica 2017 de Bodegas Roandi
  • D`Berna Ele Garnacha Tintorera 2017 de Bodega Guitián y Blanco
  • Domus Roandi 2016 de Bodegas Roandi
  • Alán de Val Escada Lembranzas 2017 de Adegas Alán
  • Ladeira Vella 2017 de Adega A Coroa
  • Lagar do Cigur Crianza Garnacha 2015 de Adega Melilla e Fillos
  • Villadequinta 2018 de Mª Teresa López Fidalgo

Monterrei

En Monterrei, han participado en el concurso un total de 53 vinos, con 11 vinos, seis blancos y cinco tintos, distinguidos.

Blancos

  • Fraga do Corvo Godello 2020 de Fragas do Lecer, S.L.
  • Lobarzán Isaura Godello 2019 de Castro de Lobarzán, S.C.
  • Mara Martín Godello 2020 de Terras do Cigarrón, S.L.
  • O Con da Moura Godello 2019 de Terras do Cigarrón, S.L.
  • Setembro Godello Treixadura Albariño 2020 de Bodega Pazo de Valdeconde, S.L.
  • Vía Arxéntea Barrica Treixadura Godello 2020 de Manuel Guerra Justo).

Tintos

  • Crego e Monaguillo Merenzao Sousón Mencía Caíño 2019 de Crego e Monaguillo, S.L.
  • Father 1943 Mencía 2019 de Crego e Monaguillo, S.L.
  • Ladairo Barrica Mencía Arauxa Bastardo 2018 de Bodega Ladairo, S.L
  • Lobarzán Isaura Mencía Arauxa Bastardo 2019 de Castro de Lobarzán, S.C.
  • Quérote Barrica Mencía 2018 de Trasdovento, S.L

Categorías: