Las experiencias de Terras Gauda proponen una inmersión total en el mundo del vino

La cercanía de los meses estivales propicia una ocasión inmejorable 
para disfrutar de la cultura del vino en las cinco bodegas del Grupo

Compartir: 

Con los viñedos bañados por el sol y la uva cerca de su maduración, Terras Gauda invita a sumergirse en la magia del enoturismo durante los meses estivales para vivir en primera persona la riqueza patrimonial, gastronómica e histórica de O Rosal.

Las 160 hectáreas de viñedo propio, donde se cultivan las variedades autóctonas Albariño, Caíño Blanco y Loureiro, son el punto de partida para conocer el proceso de creación de los vinos, íntimamente ligados al terruño, en conexión total con el entorno. 

Un original mapa de Galicia, creado en exclusiva por el diseñador Javier Mariscal, da la bienvenida al visitante en el interior de la bodega, donde las actividades están adaptadas a los diferentes perfiles y edades, incluyendo peregrinos o visitas de empresa:

“Plan familiar”. Esta propuesta es perfecta para la primera aproximación de los niños a la cultura vitivinícola y disfrutar de un tiempo en familia. Los menores desarrollarán su parte más creativa en dos talleres didácticos diferenciados por edades, además de catar los mostos mientras los adultos degustan los vinos. 

“Terras Gauda para 2”. Terras Gauda propone compartir una jornada en pareja en un ambiente propicio para el romanticismo. Incluye el regalo de una botella personalizada para nuevos brindis en la mejor de las compañías.

“Descubrimos O Rosal, Roteiro e Viño”. Una actividad pet friendly con ruta guiada de senderismo por la localidad que culmina con una cata de vinos con aperitivo ante unas espectaculares vistas del viñedo.

“En Buena Compañía”. La actividad consiste en una visita orientada a grupos reducidos con recorrido por viñedo y bodega y  la degustación de 3 exclusivos vinos: Terras Gauda, Terras Gauda Etiqueta Negra y La Mar

También es posible organizar catas a ciegas, con límite de 10 personas.

Una ruta enoturística con el Grupo Terras Gauda

Los planes de enoturismo del Grupo Terras Gauda no finalizan en O Rosal. Muy cerca de la frontera con Galicia se ubica Bodegas Pittacum, en el enclave berciano de Arganza. Viejos viñedos centenarios rodean el caserón de piedra, en el que se elaboran los vinos según la tradición vitivinícola del Bierzo.

El recorrido continúa a orillas del río Duero, donde Quinta Sardonia desvela los secretos de la biodinámica, una filosofía que persigue el equilibrio perfecto entre la cepa y su entorno natural.

En pleno corazón de la Rioja Oriental se halla la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro, erigida sobre un antiguo hangar de aviación y rodeada por 110 hectáreas de viñedo y olivar en la Finca Estarijo, la bodega recoge la herencia de una tradición milenaria en la denominación de origen por excelencia.

La ruta del Grupo Terras Gauda nos llevará de vuelta a Galicia, en la denominación de origen Monterrei, donde se ubica Bodegas Gargalo, fundada por el diseñador Roberto Verino y recientemente incorporada al Grupo fruto de una alianza forjada en señas de identidad común: la diferenciación, el orgullo de pertenencia a sus respectivos territorios, la puesta en valor de variedades nobles y la búsqueda da la excelencia.

Para disfrutar de cualquiera de estas actividades es necesario realizar una reserva previa en la web o a través del mail enoturismo@terrasgauda.com. 

Categorías: