Las siete añadas «excelentes» de la D.O. Rías Baixas

La presentación de la cosecha 2024se celebró por primera vez en A Coruña

Compartir: 

Con la reciente calificación como «Excelente» de la añada 2024 de la Denominación de Origen Rías Baixas, son siete ya las cosechas valoradas con la máxima puntuación en toda la historia de su Consejo Regulador. Y es que convertirse en una añada Excelente o Magnífica no es nada fácil. Tanto es así que han tenido que pasar 8 años, desde la cosecha 2016, para que se vuelva a repetir la máxima puntuación.
Probablemente se esté preguntando: ¿Qué debe tener una añada en Rías Baixas para ser «Excelente»? Pues según la descripción del Panel de Cata de esta denominación: Visualmente tienen que poseer un color amarillo pajizo, con tonos verdosos, limpios y brillantes. Olfativamente contar con una intensidad alta, con notas frutales de manzana, de frutos de hueso, cítricos y flores blancas. Y gustativamente, de gran potencial, con muy buena estructura, largos, equilibrados, con acidez fresca, elegante y bien integrada. Pero si por algo pasarán a la historia los vinos de esta añada será por ser «complejos, muy varietales, persistentes y, sobre todo, por poseer un gran potencial de guarda o de longevidad», como explica el panel de expertos en el informe elaborado por el Órgano de Control y Certificación de Rías Baixas.
Calificar una añada no es un acto baladí para el Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas. Cada año, el Órgano de Control y Certificación prepara un exhaustivo documento que, entre otras cuestiones de interés, recoge el vino verificado de la añada 2024, que a fecha de 31 de mayo de 2025 ascendía a 14.094.132 litros, o sea, el 48,6% del total del vino elaborado de la cosecha. También lo acompaña de datos relativos al ciclo vegetativo, así como de los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico de 599 muestras pertenecientes a 128 bodegas. Este proceso de certificación también incluye un exigente sistema de calificación del panel de cata de este Consejo Regulador, integrado por 30 profesionales, cuya función es valorar cada una de las muestras, que es evaluada por un mínimo de 6 catadores por sesión. Esta acción garantiza la calidad de los vinos de Rías Baixas.
Y como una nueva añada es un motivo de celebración, tocaba compartirla. Para ello, este Consejo Regulador organizó la puesta de largo de la Cosecha 2024 el pasado 26 de junio en el Espacio Avenida Abanca de A Coruña. En ella participaron 70 marcas de Rías Baixas de un total de 50 bodegas.
UNA AÑADA CON FUTURO. El gran potencial de guarda o de longevidad de la Cosecha 2024 hará que ésta siga muy presente en la mente del consumidor por su calidad y cualidades. Quién sabe si el tiempo suficiente hasta que otra nueva añada consiga la máxima calificación. ¿Alguien ha probado ya algún Rías Baixas, Rías Baixas Albariño, Rías Baixas Condado de Tea, Ribeira do Ulla, Rosal, Salnés, Espumoso de Calidad o Rías Baixas tinto de esta añada?
HACIENDO HISTORIA. Solo 7 cosechas se han calificado como «Excelente» desde 1987 en la D.O. Rías Baixas, concretamente las de 1989, 2004, 2005, 2006, 2007, 2016 y la actual, 2024.

Categorías: