Hasta 15 bodegas gallegas participaron esta semana en la prestigiosa London Wine Fair, feria referente del vino en Reino Unido, uno de los mercados de exportación más importantes para el sector en Galicia. Con mas de 600 expositores y en una superficie superior a los 17.000 metros cuadrados, la feria, celebrada entre el lunes 22 de mayo y el miércoles 24, se cierra con un balance «muy positivo» para los productores de la comunidad que estuvieron presentes en el evento de la mano de diferentes stands.
Es el caso de las 10 Bodegas de Valdeorras que viajaron hasta la capital británica para participar en la feria desde el expositor establecido por su C.R.D.O con el apoyo del ICEX. Luar do Sil S.L, Ruchel S.L, Guitián y Blanco S.C, Virxe de Galir S.A.T, A Coroa S.A.T, Roandi S.L, Cooperativa Jesús Nazareno, Santa Marta S.A.T, Joaquín Rebolledo S.A. y Cooperativa Virxe das Viñas no quisieron así perderse esta oportunidad que, en opinión de la secretaria del consejo, Alda Pérez, sirve para promocionar y mejorar la proyección de los vinos de la comarca.
Un evento del que el presidente del C.R.D.O, Francisco García, realizó un balance «muy positivo» al destacar que más de 150 sumilleres, compradores y representantes de medios especializados se acercaron al stand de la comarca en unas jornadas que «sorprendieron gratamente».
En la misma línea se pronunció Julio Monsalve, gerente y fundador de JM Nature Trail-Wine, una asociación que busca mejorar la promoción de algunas bodegas gallegas y que también estuvo en la feria con los productores de O Ribeiro, Eloi Lorenzo y Quinta do Rebolo, y de Rías Baixas, Terra 1537 y Aldea de Abaixo, así como de la bodega Quinta Edmun do Val, que elabora sus vinos en Portugal.
Monsalve opinó que la feria es «muy importante» para entrar en un mercado «tan competitivo» como el británico y no dejó de subrayar que distintos importadores y compradores se acercaron, a lo largo de la semana, al expositor de Nature Trail haciendo que el balance de la feria fuese «positivo».
Por su parte, la bodega Paco&Lola, con D.O Rías Baixas, también acudió a la cita y, además, lo hizo con stand propio gracias a la ayuda del ICEX. Desde su departamento de comercio exterior coincidieron con Monsalve en que la feria es «muy importante» para el país inglés, al que Paco&Lola exportó hasta 30.000 litros de su producción el pasado año 2016. «Rías Baixas vendió más de un millón de litros en Reino Unido el año pasado» ejemplificó la bodega para destacar la importancia de la feria que, en su 37º edición, ha contado con 10.000 referencias producidas en 40 países distintos del mundo.