Foto: El jurado estuvo compuesto por 9 profesionales tanto del panel de Cata del Consejo Regulador como de uno externo escogido para la ocasión./ Cedidas
Las Catas de Galicia de los Aguardientes y Licores Tradicionales celebraron este mes una nueva edición en la que un total de nueve expertos pudieron analizar las características de 27 muestras de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia –pertenecientes a las Indicaciones Geográficas Orujo de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia-.
Así, si la XXIII Cata de Augardentes de Galicia contó con un total de 9 muestras; en la X Cata de Licores Tradicionais, por su parte, se valoraron 18 destilados, 8 de Licor de Hierbas de Galicia y 10 de Licor Café de Galicia.
Una cita en la que el jurado coincidió en destacar la “elevada calidad” de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia presentados a este certamen.
En el caso de los destilados amparados bajo la Indicación Geográfica de Orujo de Galicia “se notaba perfectamente la base del varietal, ya que partimos de materias primas de gran calidad: Entre los matices se encontraban “notas cítricas, de manzana y alguna herbácea”, señalaron. De la misma forma, el panel de expertos subrayó que “el paso por boca era fino y equilibrado”.
Sobre los destilados amparados bajo la Indicación Geográfica Licor de Hierbas de Galicia, el jurado puso de manifiesto la “adecuada integración entre alcohol y las plantas empleadas en su elaboración”. Según explicaron, al igual que en el caso anterior, se pudo advertir la “amplia variedad de matices entre unas muestras y otras”.
Finalmente, los destilados amparados bajo la Indicación Geográfica Licor Café de Galicia degustados por el grupo de expertos sobresalieron por la calidad del producto empleado: “Café de calidad macerado sobre aguardientes base con muchos matices”. Entre sus notas, hablaron de “café tostado, vainilla y caramelo. En boca, destaca la sensación amarga, perfectamente integrada con la percepción dulce y una larga persistencia aromática”, detallaron.
El jurado estuvo compuesto por 9 profesionales tanto del panel de Cata del Consejo Regulador como de uno externo escogido para la ocasión:
- José María Martínez Alonso, investigador;
- Manuela Chouza Carou, docente do CPR Fundación Belarmino Fernández Iglesias de Sober;
- Alba García Vázquez, presentadora do programa Orixe e Calidade de Canal Rías Baixas;
- Juan Carlos Vázquez Abal, técnico de la EVEGA;
- Sandra Cortés Diéguez, investigadora de la Universidade de Vigo;
- Jorge Manuel Domínguez Hervella, enólogo
- yManuel Castro González, enólogo;
- José María Martínez Matos, sumiller,
- y Alejandro Rolo Matos, periodista especializado en gastronomía y productos vitivinícolas en Golfamateur.es.