Los blancos tranquilos gallegos lo han vuelto hacer. Triunfan entre los favoritos de los enólogos españoles con hasta 15 de los 18 Grandes Oros repartidos por el jurado del IV Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2022.
Organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) y de carácter itinerante, fue celebrado en el Balneario de Laias, Ourense, los pasados días 28, 29 y 30 de abril, con la participación de más de 50 expertos del sector.
Grandes Oros para Galicia en VinEspaña
Así, por Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, destaca O Ribeiro, con hasta diez de sus vinos consolidados en lo más alto del panorama enológico español. Son:
1.- O Cotarelo, de Benigno Ríos Mosquera
2.- Adeus, de Bodegas Campante
3.- Alter, de Priorato de Razamonde
4.- Benedictus Fructus, de Bodegas Val de Souto
5.- Mónica Albor treixadura, godello, Loureiro, de Mónica Albor lópez
6.- Sameirás 2020, de Antonio Cajide Gulin
7.- 1040 Sameirás 2019, de Antonio Cajide Gulin
8.- Eduardo Peña 2021, de Eduardo Peña
9.- Ramón do Casar 2021, de Ramón do Casar
10.- Pazo Tizón 2020, de Pazo Tizón
Por su parte, desde Rías Baixas, se han alzado con el Gran Oro de Vinespaña en blancos tranquilos:
1.- Davide, de Davide
2.- Davide Observador, de Davide
3.- Paco & Lola Heritage, de Paco & Lola
4.- Paco & Lola Vintage, de Paco & Lola
Sobresale también en el concurso la Indicación Geográfica Protegida Ribeiras do Morrazo de la mano de Os Areeiros 2021, elaborado por la bodega del mismo nombre y también avalado por un Gran Oro en Vinespaña, además de un Oro en la categoría de vinos elaborados con variedades minoritarias.
A mayores, Galicia se ha hecho con una treintena de Oros en blancos tranquilos, un Gran Oro y once Oros en tintos tranquilos, y dos Oros en vinos elaborados con variedades minoritarias.
Federación Española de Enología (FEAE)
Este certamen está integrado dentro de los Concursos Nacionales e Internacionales que patrocina la Unión Internacional de Enólogos (UIOE). Con él, la Federación Española de Enología (FEAE) busca la producción de vinos de gran calidad, favorecer su conocimiento entre los consumidores, destacando los vinos premiados y la riqueza vinícola de nuestro país.
Si quieres ver los resultados al completo del certamen, pincha aquí