La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) organiza el próximo martes, 6 de noviembre, un taller práctico sobre los ‘descriptores positivos de los vinos’. La iniciativa, que, en concreto, se centrará en ‘los nuevos procesos de reconocimiento de atributos en las elaboraciones’, tendrá lugar en el Museo Claustro Mercedario de Verín entre las 16 y las 21.00 horas y la asistencia estará limitada a 30 plazas.
La nueva cita formativa de la Evega cuenta con la colaboración de la D.O. Monterrei, la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL) y la Fundación Juana de Vega y en ella intervendrán como ponentes Luis Buitrón Barrios,presidente de la Asociación Gallega de Enólogos; y José Daniel Fornos Rivas, licenciado en Ciencias Químicas y experto de la Evega.
Ambos profesionales darán a conocer así, a lo largo de cinco horas, las moléculas responsables de los principales atributos en los vinos así como su origen y mecanismos desde su aparición. Memorizar los atributos más comunes en los vinos y sus mecanismos de generación y permanencia en un vino, conocer como se manifiestan en positivo estos atributos en los vinos correctos, aprender nuevos procesos de detección sensorial de atributos y nuevas formas de identificar las moléculas responsables de cada uno de ellos serán, de este modo, algunas de las claves de la jornada. .
El taller técnico ‘Descriptores positivos en los vinos. Nuevos procesos de reconocimiento de atributos’ está destinado a un máximo de 30 participantes (miembros del panel de cata de los consellos reguladores, aspirantes a participar en el panel de cata, técnicos de los consellos y de las bodegas, viticultores, bodegueros y personal investigador en el tema). Los interesados en participar en esta acción formativa deberán inscribirse, hasta el 04 de noviembre, a través de la web da Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Para más ingormación, pincha aquí.