Los expertos de Peñín aventuran «muy buenos años al vino gallego»

Tras su visita a Galicia, el director editorial de la publicación ha destacado que la comunidad «avanza a buen ritmo en las elaboraciones de calidad»

Compartir: 

Los expertos de la Guía Peñín Javier Luengo y Alberto Buffoni han visitado esta semana la sede de cuatro de los cinco consejos reguladores gallegos. Una serie de cuatro jornadas en las que, en total, han podido catar más de 500 referencias con sello de calidad de la comunidad y en el marco de la edición 2019 de esta prestigiosa publicación nacional.

Durante su visita, los expertos se han mostrado así gratamente sorprendidos ante los resultados de la cosecha 2017 en la comunidad. «A pesar de las inclemencias meteorológicas que sacudieron a buena parte de la Península, los elaboradores de Galicia han conseguido buenos resultados», ha asegurado Luengo en este sentido.

Así y en declaraciones a Galicia en Vinos, el también director editorial de la Guía Peñín ha aventurado, además, que «vienen muy buenos años para el vino gallego». «Lo más llamativo», ha dicho, «es que Galicia sigue a buen ritmo, despacio y con buena letra, apostando por la producción de vinos de calidad y creciendo en valor».

Una ocasión en la que el experto ha querido poner de relieve el equilibrio de los vinos de Valdeorras gracias al concienzudo trabajo de sus viticultores así como la «grata sorpresa» que han supuesto para ellos los blancos de Ribeira Sacra, con «un muy alto nivel pese a ser minoritarios».

Más allá de la «personalidad única» y «estilo definido» de Rías Baixas, por su parte, Luengo ha destacado también positivamente el aumento de elaboraciones de cosechas anteriores lo que, a su vez, ha interpretado como un incremento de confianza por parte de los elaboradores en sus vinos. Una añada, ha concluido, muy pareja a la del 16 pero con un matiz de fruta más madura por la tipología del año.

El «broche de la cata», tal y como describe, lo puso O Ribeiro, «en perfectas condiciones a nivel cualitativo pese a haberse visto afectado a nivel cuantitativo por distintas incidencias como las del granizo de agosto.» Un buen balance, en resumen, para la cosecha 2017 de esas «referencias atlánticas, con menos concentración, más ligeras, tan en boga hoy en día y que tanto demanda el mercado en la actualidad». Lo dicho: «Vienen muy buenos años para el vino gallego».

Categorías: