Los “Maserati” de O Ribeiro

Con la cooperativa de San Roque, son ya cinco las bodegas que apuestan por los tradicionales tostados de la comarca ouresana

Compartir: 

M.B. – Vigo

Cuenta Juan Manuel Casares Gándara, presidente de O Ribeiro, que hubo una época en la comarca en la que lo que pasaba de madres a hijas, llegado el momento del matrimonio de las segundas, era, más que el anillo, la receta familiar para la elaboración de tostados. Vinos que llegaron a marcar el rango social en la Galicia de los grandes pazos, allá por el Siglo XVIII: “Algo así como, en otro campo, un Maserati para nuestros días”.

El valor de estas elaboraciones es triple, dice el titular de la D.O. más antigua de Galicia, y habla, para ejemplificarlo, de diversificación, tradición e historia y, por supuesto, identidad. Es por ello que Casares Gándara desea que, “en la medida en la que las rentabilidades lo permitan”, el sello potencie más este tipo de referencias, “senlleiras de la comarca” y, además de “un producto delicatessen”, una de las grandes pruebas de que O Ribeiro es “mucho más que vino”.

Hasta esta semana, cuatro eran las bodegas elaboradoras de tostado en O Ribeiro, habiendo producido, en suma y desde que el C.R.D.O. pasó a ampararlos en 2005, en torno a 23.000 botellas. La cooperativa de San Roque, Beade, se suma ahora a Viña Costeira, Bodegas Campante, Manuel Formigo y Bernardo Estévez, con su Tostado Terra do Castelo, un vino, en palabras de su enólogo, César Alonso, “naturalmente dulce, de color ámbar oscuro, que recuerda, en nariz, a fruta madura confitada, frutos secos, ligeros tostados bien integrados y con resinas balsámicas. De entrada en boca dulce y trago agradable y denso en sabores, al postgusto vuelven los balsámicos y confitados”.

Un producto exquisito”

Un vino elaborado a partir de uvas de treixadura, recogidas de forma manual en cajas de 5 kilos a lo largo de tres cosechas y tendidas después, racimo a racimo, para ser secadas durante cuatro meses, con una crianza en barrica de roble francés de un mínimo de seis meses y cuatro años en botella que llega al mercado con un oro en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2019. Cuenta orgulloso, esto último, Ramón Álvarez Bueno, gerente de la cooperativa y quien lo tiene claro con respecto a los tostados: “Son un referente de O Ribeiro, un producto exquisito”. 

Categorías: