Pulpo, castaña, filloa, cocido, lamprea, chocolate, queso, miel, pinchos, conservas… Y también algas biológicas y hasta nachos, desde Mexico… Los amantes de la gastronomía en general y de la gallega en particular tienen cita desde hoy, miércoles, y hasta este domingo, 4 de febrero, en Ourense. La 19 Edición de Xantar, Feria Internacional de Turismo Gastronómico, llega «dispuesta a batir récords» este año con un total de 273 expositores de hasta doce países europeos y americanos, contando con Portugal como país invitado.
El Recinto de Expourense acogerá así estos días una cita que el año pasado alcanzó los 12.000 m2 de superficie de exposición y que los vinos de la comunidad tampoco han querido perderse este 2018. Estarán así presentes en el túnel del vino, un espacio reservado a profesionales en el que estarán representados nuestros cinco C.R.D.O gracias a sus referencias amparadas.
La participación del vitícola gallego en Xantar, en cualquier caso, no acaba aquí, con más de una actividad por día dedicada a los vinos de la comunidad en la feria, en la que, por cierto, este año seguirá ganando protagonismo el enoturismo. Destacados actores del vitícola gallego como la Estación de Viticultura o Enología de Galicia (EVEGA) o la Asociación Gallega de Enólogos (AGE) estarán así también presentes en la feria.
AGENDA
Empezamos este miércoles, a las 17.30, con los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ganadores de la Cata Oficial 2017 en el aula de cata, donde también hoy, a las 19:30, el director técnico de Monterrei impartirá una cata de los vinos de la D.O. A la misma hora pero en el Aula Mar, tendrá lugar el 1º pase del Concurso Cocinar con Vino, que llega de la mano de Bodegas do Campo.
El Jueves repetirán tanto los licores de Galicia como el concurso de do Campo y la novedad del día la encontraremos a las 20.30 de la mano de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) y la Asociación Gallega de Enólogos (Age), quienes impartirán una cata sobre los tintos premiados en la Cata Oficial de los Vinos de Galicia 2017.
El viernes, por su parte, será Bodegas do Campo quien empiece el día con una cata de tintos y blancos a las 13.15. Ya por la tarde, a las 20.15, en el aula Medio Rural, le tocará el turno de nuevo a los aguardientes de Galicia, quienes protagonizarán un acto de coctelería y, a las 20.30, Evega y AGE continuarán con los ganadores de la Cata de Galicia; en esta ocasión, los blancos.
El sábado, finalmente, a las 19.30 horas, en el aula de cata, le tocará el turno a los vencedores en las «nuevas categorías» también de la cata de la Xunta. El broche de oro vitícola a un evento que acabará el domingo y en el que también participarán, otras bodegas de la comunidad. Es el caso de Reboreda Morgadio quien estará en Xantar de la mano del Instituto Ourensano de Desarrollo (Inorde).