Los vinos de Rías Baixas se promocionan en la costa japonesa

El secretario general del Consejo Regulador se desplazó hasta Kanazawa para impartir un seminario ante 50 profesionales del sector nipón

Compartir: 

En su firme apuesta por ampliar y diversificar mercados, la Denominación de Origen Rías Baixas continúa con la promoción de sus vinos en el exterior. Así, esta semana ha visitado la costa de Japón en el marco de un programa específico diseñado por el Consejo Regulador para el país nipón, un destino en auge en el que la presencia de la D.O. del albariño ha aumentado en los últimos años, con un total de 84.569 litros de vino exportado a este país en 2018, por un valor de 514.378,78 euros.

El secretario general, Ramón Huidobro, se trasladó hasta la ciudad de Kanazawa para mostrar ante más de 200 prescriptores japoneses las características de estos vinos atlánticos a través de 37 marcas pertenecientes a 24 bodegas inscritas y, «en general, todos los asistentes se mostraron muy satisfechos por tener la oportunidad de degustar tantos vinos de Rías Baixas en una misma jornada», según concreta el C.R.D.O. en nota de prensa.

Las actividades comenzaron en el Hotel ANA Intercontinental, que acogió un encuentro con profesionales del sector de alimentación y bebidas al que asistieron 150 personas. En esta actividad, los prescriptores pudieron degustar directamente más de una treintena de referencias de la D.O. Rías Baixas a través de los distintos expositores habilitados para la ocasión.

A continuación, Ramón Huidobro se encargó de impartir un seminario formativo sobre la D.O. Rías Baixas. Medio centenar de profesionales acudieron a esta sesión, que combinó aspectos sobre el territorio, el clima y la producción, con una cata de cinco marcas de vino. A través de ellas, el secretario general de Consejo Regulador aportó unas nociones básicas sobre esos matices que los hacen únicos.

Ya por la noche, y para mostrar la perfecta armonía entre los vinos de Rías Baixas y la gastronomía japonesa, se ofreció una cena-maridaje en el restaurante Zeniya. Una cita en la que participaron una docena de profesionales. A través de los distintos platos presentados, se pudo comprobar cómo las elaboraciones de esta Denominación de Origen se convierten en el acompañante perfecto para los platos típicos del país nipón.

Categorías: