*Ribeira Sacra recibe sus premios de la Cata de Galicia en Euskadi . // Fdv
Texto – M.B. / Vigo
Como cada año desde hace ya 19, la ‘Irmandade dos Centros Galegos en Euskadi’ celebró el Día de Galicia en el País Vasco con una cata-concurso de vinos tintos autonómicos en la que Ribeira Sacra se hizo con el primer y tercer premio de la mano de sus elaboraciones amparadas Adega Tear y Casa Moreiras mientras que Rías Baixas celebró el segundo puesto gracias a Señorío de Rubios y Valdeorras se llevó un accésit con Hacienda Ucediños.
“Una cita enológica de mucho nivel”, en palabras de Javier de la Cruz, presidente de la Asociación de Sumilleres de Vizcaya y miembro del panel de cata, que opina:“En todos los aspectos que estamos viendo de los vinos gallegos, venimos observando una gran mejoría”, y apunta: “Nos lo han puesto muy difícil, de verdad”. En opinión del profesional, esta evolución se nota especialmente en los tintos gallegos. Habla así de “vinos más finos, más elegantes, muy aromáticos y de paladar muy sedoso, que se expresan de forma muy personal y que han conseguido mantener la personalidad de cada uva”.
«Auténticas Revelaciones»
Dice de la Cruz además que los sumilleres de toda España están encontrando “auténticas revelaciones” en la comunidad. Es el caso de Ribeira Sacra: “Puedo decirte que se ha convertido en un referente, se están haciendo las cosas muy bien”. Los tintos gallegos van así abriéndose camino mientras que la explosión de los blancos en España tiene también nombre autonómico en opinión del sumiller: “Galicia es un espectáculo, la verdad sea dicha.”