Los vinos reyes de Galicia 2018

El albariño de Rías Baixas Veiga da Princesa y el mencía de Monterrei Crego e Monaguillo se alzaron este jueves en Ribas do Sil con los premios a Mejor Blanco y Tinto de la comunidad

Compartir: 

El paisaje era de vértigo. En torno a las 19.00 horas de la tarde de este jueves, buena parte de los bodegueros, enólogos, viticultores o sumilleres más distinguidos de la comunidad trataban de aparcar en el espectacular Parador de Santo Estevo de Ribas do Sil, en Ourense. No cabía un alfiler y no era para menos: Estaba a punto de empezar la gala de la XXX Edición de la Cata Oficial de los Vinos de Galicia; para muchos, la más importante de cuantas se celebran en la comunidad y durante la que se desvelarían el Mejor Blanco y Tinto de Galicia 2018.

Con la música de De Vacas y las leyendas del historiador Manuel Gago en voz de Sole Felloza como hilo conductor, llegó, al fin, el gran momento: El primer premio en tintos era para Crego e Monaguillo. Ernesto Rodríguez, más conocido como Tito en el sector y propietario de la bodega, pasó entonces a recoger el galardón. Con él en su haber, levantó su dedo índice para señalar al cielo. La dedicatoria, menos de una semana después del cabo de año por la muerte del capellán Ernesto Atanes, socio de la bodega y mucho más que un amigo para Tito, además de una de las figuras más emblemáticas de la emigración gallega, «estaba clara».

Llegaba «el reconocimiento al esfuerzo en un año difícil en lo profesional y también en lo personal», según explica el propio Rodríguez antes de pasar a relatar los comienzos de Crego e Monaguillo con voz de celebración y esa frase con la que empieza toda gran historia: «Un buen día», dice, y un buen día tuvo que ser aquel en el que un crego y su monaguillo decidieron profesionalizar aquello con lo que tanto disfrutaban juntos: La elaboración de vinos. Nacía «una bodega familiar, entrañable, muy personal y que, ante todo, busca que la gente disfrute con ellos, que encuentre en una copa de Crego, su casa».

Y de un gran amigo a un padre, la primera persona a la que llamó Manuel Méndez, una de las cabezas visibles del grupo Pazo do Mar, tras recoger el galardón a Mejor Blanco de Galicia con el que se hizo Veiga da Princesa. «Este albariño de finca se encuentra entre las elaboraciones más especiales de la bodega y se comercializa, en la actualidad, en un total de 40 países», describe Méndez, quien confiesa su sorpresa por el galardón. Sí eran conscientes de que la cosecha 2018 de su finca Veiga da Princesa había sido una «añada especial» pero, aún así, puntualiza: «Uno nunca sabe que tienen los demás…»

«Los premios nunca te los esperas aunque siempre guardas una pequeña esperanza de llevártelos», se pronuncia en la misma línea el enólogo del grupo, Guillermo Alvarado, y quien coincide con Méndez en la importancia del origen en esta referencia elaborada en una zona privilegiada de Rías Baixas, solo con uvas propias, cuidadas y después recogidas en un viñedo de hasta 17 hectáreas en espaldera. Ubicada en Crecente, se trata esta de una de las fincas más mimadas por la bodega después de que, ya en 2013, el grupo comprase las tierras de distintos viticultores y las uniese para dar lugar al ya Mejor Blanco de Galicia 2018, «un vino que respeta la variedad, complejo en nariz, de boca redonda, untuosa, equilibrada».

El rey de los tintos, por su parte, «destaca por la intensidad y calidad de sus aromas primarios de fruta madura, con buena estructura y ligera textura grasa en boca». «Un vino aterciopelado, glicérico, ligeramente cálido?», según lo describe su enólogo, Álvaro Bueno, y quien puede dar buena cuenta, dice Tito, de «como la ilusión diaria de esta bodega de Monterrei es dar al cliente, en cada botella, lo mejor».

«¿Que qué le diría al consumidor de este vino?», responde ahora Alvarado: «Que lo abra, que lo pruebe, que lo disfrute en buena compañía». No parece que haya una recomendación mejor para despedir hasta el año que viene una cita en la el también enólogo Pablo Estévez se encumbró como uno de los grandes triunfadores al hacerse con hasta 10 de los 22 galardones entregados por parte del jurado del certamen.

Categorías: