Marqués de Vizhoja redobla su apuesta histórica por el rodaballo

La bodega potenciará el que es su maridaje estrella desde 1968 con múltiples acciones en 2020

Compartir: 

Más de medio siglo cumplen en Bodegas Marqués de Vizhoja apostando por el rodaballo como el mejor maridaje para sus blancos de calidad. Un emblema de la gastronomía gallega y una de las especies más apreciadas de la comunidad que la bodega hizo propia ya en 1968, año en el que empezaron a vestir la etiqueta de su vino blanco Marqués de Vizhoja con este afamado pescado. Cincuenta años después, dan ahora un paso más para reivindicar esta historia de amor y armonías y lo hacen a través de un programa de acciones para el curso 2019-2020 que sitúa a este maridaje en el centro de toda la campaña.

«El proyecto tiene un planteamiento a largo plazo; queremos extender el maridaje entre nuestro vino blanco Marqués de Vizhoja y el rodaballo a toda la hostelería, consumidores y prescriptores mediante acciones puntuales a lo largo del año 2020», describe así Jorge Peláez, al frente de la bodega y quien recuerda la función principal del nacimiento de la etiqueta: «Buscaba informar al consumidor acerca de la buena sintonía entre los vinos blancos y el pescado», apunta Peláez para ilustrar la apuesta histórica de Bodegas Marqués de Vizhoja por los maridajes, tan recurridos en la actualidad.

La reivindican ahora con una serie de acciones que contarán con la implicación de buena parte de los actores de la hostelería autonómica y nacional, desde establecimientos a centros de formación, con sus alumnos como los mejores prescriptores del futuro, y también el consumidor final, que ya puede empezar a preparar las mejores recetas de rodaballo al tiempo que disfruta de una copa de blanco de la bodega en su hogar.

Una gran carta de presentación

El proyecto ha nacido con una gran carta de presentación y es que la bodega acaba de celebrar un concurso culinario en colaboración con el CIFP Carlos Oroza, referente en formación gastronómica, y Stolt Sea Farm – Prodemar, entre las multinacionales más prestigiosas en el sector acuícola.

Hasta 13 propuestas culinarias elaboradas con rodaballo y vino blanco Marqués de Vizhoja presentaron al certamen los alumnos del centro. Todas ellas fueron juzgadas por un amplio panel de profesionales del sector como Marco Soriano de Tejada, gastrónomo, fundador y copropietario de la web La Cocina es Vida; o Begoña Rodríguez, jefa de cocina del Restaurante de Os Pirus, entre otros, y que finalmente proclamó vencedores a Alberto Sanmartín y Maleye Leye con sus respectivas recetas: «Rodaballo al grill y salsa de vino Marqués de Vizhoja» y «Rodaballo en papillote en salsa de limón».

«Ambos se han volcado plenamente en la colaboración y la verdad es que los chicos nos han sorprendido con las propuestas planteadas», valoran desde la bodega, que llevará las propuestas ganadoras a nada menos que la feria internacional Salón Gourmets en Madrid.

Recetas sencillas, que pueden ser elaboradas en un tiempo máximo de 30 minutos y que ahora todos aquellos consumidores que así lo deseen podrán replicar en sus propias casas y es que están recogidas en la página web de Bodegas Marqués de Vizhoja. Para encontrarlas, solo tienes que pinchar aquí

Categorías: