Más cosecha, ventas y presupuesto para Rías Baixas

El 2018 se presenta mejor que bien para la D.O del Albariño, que destaca también en desestacionalización del consumo y exportaciones. 

Compartir: 

Tras lograr la segunda mejor cosecha de su historia, parece que Rías Baixas no deja de recibir buenas noticias. No solamente registró un aumento de su producción en 2017 con respecto a 2016, sino que también ha vendido más en el exterior así como ha logrado desestacionalizar sus ventas. 

Un contexto en el que aumenta su presupuesto en más de un 11% para el 2018. El año, todo parece indicar, se le presenta así mejor que bien a la D.O del albariño gracias también a una abundante cosecha y de buena calidad que, opinan desde el propio C.R.D.O, «le permitirá seguir creciendo de una forma racional y cumplir con la demanda del mercado».​

DESGLOSE DE CIFRAS

En los datos concretos, se observa que Rías Baixas registró en el 2017 un incremento del 9,31% de vino calificado con respecto al ejercicio anterior, lo que se traduce en 24.856.016 litros y en 33.141.354 contraetiquetas. A ello se suma, además, la clara tendencia a la desestacionalización de las ventas a lo largo del año a la que también apunta la entidad.

Un hecho en el que, opina el presidente de la D.O, Juan Gil, “hayan influido, probablemente​, las ventas en los mercados exteriores”. Rías Baixas también crece en este campo y lo hace tanto en número de bodegas, actualmente ya 103 de las 184 inscritas venden fuera de nuestra fronteras, como en volumen de vino exportado en la campaña, con un incremento en valor económico del 7,17%.​​

​PRESUPUESTOS

Asimismo, el C.R.D.O ha aprovechado la misma sesión plenaria en la que se ha hecho balance de los datos presentados,para cerrar los presupuestos de 2018, que aumentarán en un más de 11% con respecto al año que acabamos de despedir, alcanzando así los 4.021.900 € en este ejercicio.

El reparto del total, también acordado en pleno, destinará un 70,01%a promoción, marketing y comunicación, el 20,27% a control de calidad y departamento técnico, y el 9,72% restante a gastos de funcionamiento.

Categorías: