La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, se acercó este lunes, 11 de septiembre, hasta el concello lugués de Pantón para supervisar los trabajos de vendimia en la bodega Finca Míllara, perteneciente a la D.O. Ribeira Sacra Allí destacó la importante labor de restauración hecha en esta aldea, antes abandonada, desde hace más de dos décadas por el propietario de la bodega, Fernando de Santiago, a quien quiso agradecer su trabajo.
«Es la muestra de la importancia que tiene el mundo del vino en la comunidad, que incluso llegó a recuperar todo un pueblo de la mano de esta bodega», señalo Vázquez en este sentido para pasar a subrayar que el sector vitivinícola es «crucial» en el agro gallego, ya que, dijo, además de dinamizar la economía gallega, es también un factor de fijación de población en el rural.
Vázquez quiso recordar además que, solo en la Ribeira Sacra, la pasada campaña se produjeron 3,4 millones de litros de vino cualificado, con un valor estimado que superó los 32 millones de euros y subrayó también que la calidad y la vinculación con el territorio definen a los vinos gallegos en general y muy especialmente a los de Ribeira Sacra.
En la misma línea, la titular de medio rural, que estuvo acompañada por la directora General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, y el alcalde de Pantón, José Luís Álvarez, indicó que en esta zona de producción trabajan unos 2.400 viticultores, con una superficie de viñedo que supera las 1.200 hectáreas y con más de 90 bodegas asentadas.
Durante a su visita a Míllara, Mejor Tinto de Galicia 2017, Vázquez no dejo de hacer referencia a la viticultura heroica, una realidad que, explicó, se pone especialmente de manifiesto durante los meses de vendimia.