Medio Rural estudia solicitar la declaración de zona de emergencia en Cenlle y Castrelo tras el granizo

Los técnicos de la Xunta constatan que el pedrisco causó la rotura de ramas y hojas, así como daños en la piel de las uvas y la caída de racimos, que pueden repercutir en una disminución de la cantidad de fruto recogido en la zona.

Compartir: 

​La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, se reunió la mañana de este viernes, 1 de septiembre, con los alcaldes de los concellos ourensanos de Cenlle, Gabriel Alén, y de Castrelo de Miño, Xurxo Rodríguez, para evaluar los daños registrados en ambos municipios por el episodio granizo del pasado domingo, 27 de agosto. 

​En la reunión, en la que también participó la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, la conselleira explicó a los titulares municipales los resultados de los informes preliminares elaborados por técnicos de Medio Rural sobre la afectación del pedrisco en los cultivos de viñedo.  

Los estudios constataron que este fenómeno meteorológico adverso causó la rotura de ramas y hojas, así como daños en la piel de las uvas y la caída de racimos, que pueden repercutir en una disminución de la cantidad de fruto recogido, así como en la reducción de su calidad. Unos daños que se centraron en ambos concellos de O Ribeiro, por lo que la consellería está realizando los estudios pertinentes para determinar si procede solicitar la declaración de zona de emergencia.

En cualquier caso, también se constató que, en explotaciones pequeñas o que tengan bodega propia, los daños pueden reducirse con una rápida recogida y estrujado de uva. Por eso, por parte de los técnicos, se aconseja acelerar la vendimia, con el fin de minimizar las consecuencias del episodio adverso. 

En la mima línea, Vázquez informó a los alcaldes de que está previsto que el Consejo de la Xunta apruebe, en breve, una línea de financiación para los agricultores afectados por fenómenos adversos, dotada con 1,5 millones de euros para el período 2017/2018. 

La titular de Medio Rural también explicó que la Xunta le solicitará al Gobierno Central la realización de desgravaciones en el IRPF para los agricultores damnificados. ​Asimismo, avanzo que se les dará prioridad a ambas concellos en los criterios de reparto de las diferentes ayudas de la consellería. 

Por otra parte, la conselleira insistió en la importancia de los seguros agrarios como fórmula para hacer frente a este tipo de situaciones y recordó que Medio Rural destina este año 4,7 millones de euros a financiar la contratación de pólizas. 

Categorías: