Monterrei ha viajado estos días hasta Barcelona para promocionar sus vinos e historia en la ciudad condal, donde ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector interesados en conocer más sobre la D.O gallega.
Tras cuatro días de intensa actividad, su instancia finalizará mañana viernes, 6 de octubre, fecha en la que la Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona (ESHOB) acogerá una acción formativa para alumnos y docentes de Diploma de Sommelier.
Durante la acción, que estará encabezada por Chus Brión, docente responsable del curso de sumillería, los presentes realizarán un recorrido por la historia del origen del vino en Galicia, con especial atención a los milenarios lagares rupestres, seguida de una cata de vinos de la denominación.
La D.O. empezó su acción promocional en la ciudad catalana el pasado lunes en el aula de cata de la Associació Catalana de Sommeliers (ACS), donde Luis Paadín impartió una Master Class impartida porbajo el título ‘Monterrei, los orígenes de la vid en Galicia’.
A ello le siguió una cata de vinos de la Denominación, que contó con la presencia de Anna Vicens y Chus Barrachina, presidenta y secretaria general de la ACS, respectivamente, así como otros miembros de la referida asociación.
La jornada del martes, por su parte, se centró en un Túnel del Vino destinado a profesionales del sector -hosteleros, sumilleres, distribuidores, prensa, docentes y alumnos de escuelas de hostelería-.
Conformado por más de 40 referencias de 20 bodegas de la denominación, el túnel permitió catar a los presentes vinos de distintas cosechas, variedades -Godello, Mencía, Dona Branca, Araúxa- y suelos -pizarrosos, graníticos, sedimentarios-.
Una actividad que contó, además, con una ‘estación’ atendida por el sumiller Alejandro Paadín, que permitió mostrar y degustar vinos de añadas antiguas ya agotadas, uvas y mostos de la cosecha 2017.
Iniciativas, todas ellas, que se enmarcan dentro de la campaña de promoción itinerante de los vinos de Monterrei, realizada a lo largo de este año, y que ha permitido que los blancos y tintos de la denominación hayan visitado ciudades como León, Málaga, Ourense o Gijón.