Nueva añada de Finca Viñoa Paraje Penaboa 2017, un Ribeiro de altura

Un blanco único de edición limitada a 3.500 botellas, con una crianza durante 36 meses en un fudre ovalado de roble francés de 2.500L

Compartir: 

Finca Viñoa es uno de los parajes donde nacen unos de los vinos más singulares de la D.O. Ribeiro, unos vinos que proceden de un único dominio en el histórico valle del río Avia. Una espectacular finca de 12 ha y más de 80 socalcos, que caen desde los 380 m hasta los 180 metros de altitud. Su exposición solar sur recibe una magnífica insolación desde el alba hasta el ocaso, madurando sosegadamente las uvas de una forma excelente. 

El tipo de suelo principal es sabrego (disgregación granítica), teniendo una zona de xistos (pizarras), y arcilla. Esta naturaleza excepcional aporta a los vinos unas cualidades únicas, siendo su carácter equilibrado, de intensa mineralidad y elegancia sus cualidades más destacadas.

Finca Viño, mejor vino blanco de España y oro en Decanter

De esta finca nace Finca Viñoa, un vino elaborado con la variedad autóctona Treixadura, acompañada de Godello, Albariño y Loureira, variedades nativas de la zona, con un intenso equilibrio entre carácter y elegancia, siendo uno de los vinos más valorados de la denominación, con unos logros y reconocimientos mundiales como el Mejor Vino Blanco de España (único en la Denominación), Medalla de Oro en Decanter, uno de los mejores concursos mundiales; o las puntuaciones más altas en las mejores guías de vinos de España, como 93 puntos Peñin o 93 puntos Gourmets, en vinos de añada en su D.O. 

Una apuesta pionera, en un enclave soberbio

Su soberbio enclave también es la cuna de uno de los vinos más originales y pioneros que se elaboran en el Ribeiro, el Finca Viñoa Paraje Penaboa 2017, un vino que nace únicamente de las uvas cultivadas en tres gavias ubicadas en la zona más alta y oriental de la finca, ubicadas en torno a los 320 metros de altitud, zona donde confluyen los tres tipos de suelo existentes en la finca. Un vino de edición limitada de 3.500 botellas, que se elabora con una crianza durante 36 meses en un fudre ovalado de roble francés de 2.500 l. lo que le aporta notas señoriales, nobles y con personalidad, después de su embotellado ha reposado en botella en la bodega durante otros 12 meses hasta su puesta en mercado. 

Un vino donde su extraordinaria naturaleza florece mostrando una intensidad aromática única, conjugándose con una esplendorosa boca, en la que la finura, el carácter y la elegancia se presentan con toda su amplitud. Vinos originales, raciales y únicos.

Grandes Pagos Gallegos de Viticultura Tradicional 

Finca Viñoa forma parte del proyecto Grandes Pagos gallegos de Viticultura Tradicional, donde se trabaja con las cuatro grandes variedades autóctonas gallegas: Albariño, Godello, Treixadura y Mencía, un proyecto que se desarrolla en las tres Denominaciones de Origen del sur de Galicia, con la singularidad del terruño, la recuperación de laderas históricas y viñedos viejos, y el carácter diferenciador y único de sus vinos como grandes señas de identidad. Completan el proyecto: Quinta de Couselo, en Rías Baixas; y Fraga do Corvo, en la D.O. Monterrei, también múltiplemente reconocidos en los más prestigiosos concursos internacionales.

D.O. Ribeiro/ Banga,Carballiño,Ourense/ fincavinoa.com/ comercial@grandespagosgallegos.com

Categorías: