El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro presentó este jueves, 24 de agosto, las normas específicas para la vendimia 2017 a sus bodegas. Una normativa que se enmarca dentro del proceso de implementación del sistema de calidad según la norma UNE-EN- ISO-17065 en el que, actualmente, se encuentra inmerso el C.R.D.O.
Uno de los pilares fundamentales de este sistema, informan desde el Consejo, reside en el autocontrol y la autorresponsabilidad de cada una de las bodegas y viticultores y su finalidad, destacan, es alcanzar la acreditación del sistema de calidad de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en el año 2018.
A día de hoy hay ya nueve bodegas recolectando uva en la denominación más antigua de Galicia, un número que se irá incrementando hasta su máximo en la última semana de agosto y primera de septiembre, fecha en la que se producirá el grueso de la vendimia y en la que un total de 20 inspectores trabajarán en el control del Consejo Regulador.
Además, el equipo técnico de O Ribeiro ha informado de que las cepas se encuentran en un buen estado sanitario y cuentan, en general, con un estado de maduración adelantado en relación con las cosechas habituales, si bien, puntualizan, «este estado es distinto según las diferentes variedades y zonas».
Respecto a las previsiones de la cosecha para este año, el C.R.D.O. apunta que es «complicado» dar una cifra exacta del rendimiento de las plantas ya que, explica, no se sabe cómo evolucionarán las plantas afectadas por las heladas del mes de abril después de su proceso de recuperación. Algo que, dicen, dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas.
En cualquier caso, avanzan, todo apunta a que la cifra final será inferior a la obtenida en la cosecha del año anterior.